Escrito por:  Redacción Nación
Sep 12, 2025 - 7:38 am

En un suceso que ha conmocionado a la región del Meta y al país, lo que prometía ser un alegre paseo familiar en las cascadas de Puerto Unión, cerca del caño Cumaral, en el municipio de El Dorado, se convirtió en una tragedia que dejó un saldo de dos víctimas fatales y dos menores desaparecidos.

(Vea también: Quiénes eran los disidentes abatidos en Antioquia: aparecieron las fotos)

La emergencia, ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre, fue desencadenada por una creciente súbita del río Ariari, según informó El Tiempo.

Las víctimas mortales fueron Carmenza Olaya Fernández, de 41 años, y su hijo Nicolás David Hernández Olaya, de 17, ambos oriundos del barrio El Carmelo, en Buga, Valle del Cauca, de acuerdo con lo mencionado por el periódico.

Lee También

La familia, que había viajado al Meta en busca de un momento de esparcimiento en un sitio recreativo conocido por su belleza natural, fue sorprendida por la fuerza del río, que arrastró a un total de 11 personas que se encontraban en el lugar.

La corriente, alimentada por las intensas lluvias que azotan la región, no dio tregua, según relataron las autoridades locales.

El alcalde de El Dorado, Óscar Olaya, confirmó que los cuerpos de Carmenza y Nicolás fueron hallados en la madrugada del jueves, a las 1:35 a. m., luego de intensas labores de rescate.

“A la 1:35 de la mañana encontramos a dos personas fallecidas, una señora de 41 años y un joven de 17. Todavía tenemos dos menores [desaparecidos], una niña de 14 años y un niño de 6. Invitamos a la comunidad del Alto Ariari a unirse solidariamente en la búsqueda”, dijo el alcalde de El Dorado, según citó el mismo medio.

Siete personas fueron rescatadas con vida, entre ellas Leonardo Rosero Guarín, quien logró sobrevivir a la fuerza de la corriente del río. La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, destacó el trabajo conjunto de los organismos de socorro, que continúan desplegando esfuerzos para hallar a los desaparecidos y brindar apoyo a las familias afectadas.

Este evento pone en evidencia los riesgos que representan las crecidas súbitas en esta región, especialmente durante la temporada de lluvias.

Este trágico incidente resalta la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en zonas recreativas cercanas a ríos, especialmente en temporadas de lluvias intensas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.