Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 11, 2025 - 12:55 pm
Visitar sitio

En una apartada finca conocida como Las Palmeras, ubicada en la zona rural del municipio de Mistrató, Risaralda, se vivió una tragedia que conmocionó a toda la región. Las autoridades, alertadas por gritos de auxilio de los vecinos, encontraron una escena devastadora: José Gildardo Correa Sánchez, de 78 años, atacó mortalmente con un machete a su hermano, Francisco Javier Correa Sánchez, acabando con su vida de manera inmediata. Los hechos sucedieron en el domicilio que ambos compartían, lo que añadió un tinte aún más dramático a lo ocurrido, pues la convivencia familiar terminó en una fatal disputa.

De acuerdo con información oficial, el hecho fue reportado por los residentes del sector, quienes llamaron de inmediato a los uniformados. Sin embargo, cuando estos llegaron al lugar, solo fue posible constatar que Francisco Javier ya no presentaba signos vitales. El homicida se encontraba todavía en el sitio, por lo que las autoridades procedieron con su captura y lo entregaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con el proceso judicial.

El coronel Jhon Hernando Téllez, comandante de la Policía de Risaralda, resaltó en declaraciones oficiales que el homicidio ocurrió en una zona remota, a casi 30 minutos del corregimiento de San Antonio del Chamí. Según lo manifestado por el oficial, después de la detención de José Gildardo Correa Sánchez, las investigaciones continúan para esclarecer los hechos que llevaron a este fatal desenlace. La lejanía y dificultad para acceder al lugar suponen un desafío adicional en el proceso investigativo.

La magnitud del suceso es todavía más alarmante si se consideran los antecedentes: fuentes judiciales informaron que no es la primera vez que el agresor es vinculado a un hecho criminal dentro de su núcleo familiar. En el año 2013, José Gildardo ya había enfrentado un proceso legal por el homicidio de un familiar, antecedente que ahora vuelve a cobrar relevancia en el marco de este reciente crimen.

Lee También

Actualmente, el caso permanece en etapa de indagación mientras se intenta determinar qué provocó la discusión y posterior ataque que derivó en esta nueva tragedia. Los hechos no solo enlutan a la familia Correa Sánchez, sino que también impactan profundamente al occidente de Risaralda, donde la noticia ha generado gran consternación y ha vuelto a evidenciar desafíos en la convivencia y resolución de conflictos en entornos rurales.

¿Qué acciones se siguen tras la captura en casos de homicidio?

Tras un incidente de homicidio como el registrado en Mistrató, el procedimiento estándar incluye la captura del presunto responsable y su puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación. A partir de allí, se desarrolla una investigación exhaustiva que comprende la recolección de pruebas en el lugar de los hechos, entrevistas a testigos, y análisis forense. En este contexto, la labor de la Policía y de los organismos judiciales es fundamental para determinar la responsabilidad penal y esclarecer los motivos que condujeron a la tragedia. Además, el proceso busca ofrecer garantías tanto para la víctima como para el acusado, permitiendo que los hechos sean juzgados conforme a la ley colombiana.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.