Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 11, 2025 - 5:54 am
Visitar sitio

La tarde del domingo 9 de noviembre se tiñó de tragedia en el municipio de Alcalá, Valle del Cauca, cuando dos hombres perdieron la vida tras un violento ataque con arma de fuego que estremeció a la tranquila comunidad de la llamada ‘Villa del Samán’. Las víctimas, identificadas como Luis Carlos Vargas Pinzón y José Julier Quintero Ramírez, conocido como ‘Tetona’ y ‘Broca’ respectivamente, fueron asesinadas en un bar cercano a la terminal de transportes, mientras compartían junto a otros asistentes.

El suceso ocurrió poco después de las 2:30 p. m. en el establecimiento El Despecho, donde ambos hombres se encontraban departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas. Según el relato recogido por Crónica del Quindío, un individuo que hacía de parrillero en una motocicleta los abordó de manera sorpresiva. Sin mediar palabra, descendió del vehículo y abrió fuego repetidas veces contra los presentes, sembrando el terror entre quienes fueron testigos del hecho.

El ataque no dejó margen para la reacción ni para que los heridos recibieran auxilio. Ambos cayeron gravemente heridos junto a las sillas donde estaban sentados y fallecieron inmediatamente. El agresor, acompañado por el conductor de la motocicleta, aprovechó la confusión y el miedo para huir a toda velocidad, perdiéndose por rutas desconocidas antes de que alguna de las personas pudiera intervenir para impedir su fuga.

Testigos que se hallaban en el lugar describieron momentos de verdadero pánico, marcados por múltiples detonaciones que pusieron en peligro a otras personas cercanas. Inmediatamente, el caso fue reportado a la Policía Nacional, que acudió al sitio para verificar la gravedad de lo ocurrido. Al confirmar el fallecimiento, las autoridades acordonaron la zona para proteger las pruebas y evitar la alteración de la escena. Al mismo tiempo, se desplegó un operativo para intentar localizar a los responsables, aunque hasta el momento no hay información sobre su paradero.

Lee También

Horas después, integrantes del laboratorio móvil de criminalística del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se encargaron de inspeccionar minuciosamente el sitio, recolectando materiales probatorios que puedan aportar al esclarecimiento de los hechos. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a la morgue del municipio de Cartago, donde expertos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses practicaron las respectivas necropsias, mientras sus familias se disponían a iniciar los trámites para la reclamación y el último adiós.

La identidad y la vida de las víctimas también merecen atención. José Julier Quintero Ramírez, conocido como ‘Broca’, tenía 54 años y estaba a punto de celebrar su cumpleaños el 11 de noviembre. Natural de Circasia, había trabajado en diversos oficios y residido en Armenia y la vereda Santa Teresa, Filandia. Por su parte, Luis Carlos Vargas Pinzón, apodado ‘Tetona’, de 55 años, era oriundo de Alcalá pero vivió en Quimbaya. De acuerdo con versiones recogidas en la zona, ambos mantenían cierta relación con la mecánica de automotores como motos y carros.

Frente a la ausencia de explicaciones claras sobre los motivos detrás del ataque, las autoridades informaron que la investigación avanza. A través de entrevistas, labores de vecindario y análisis de cámaras de seguridad, se espera identificar y capturar a los responsables. Además, la Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que provea cualquier información relevante y recordó que se brindará total reserva a quienes cooperen por la línea de emergencias 123 o en las instalaciones policiales.

La consternación en la comunidad es evidente, mientras crecen las expectativas frente al esclarecimiento del doble homicidio y al clamor para que este tipo de hechos violentos no queden impunes.

¿Cuáles son las funciones del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)?

El Cuerpo Técnico de Investigación, conocido por sus siglas CTI, es una unidad especializada que pertenece a la Fiscalía General de la Nación. Su labor principal es apoyar investigaciones criminales mediante la recolección de pruebas, análisis de escenas de crímenes y desarrollo de pesquisas técnicas que aporten claridad sobre hechos delictivos complejos.

En el caso descrito, el CTI tuvo a su cargo la inspección detallada del lugar del doble homicidio, así como la recolección del material probatorio y la revisión de los cuerpos, pasos fundamentales para que las investigaciones puedan avanzar con base en datos verificables y no en conjeturas, contribuyendo a la búsqueda de justicia y verdad en cada caso atendido.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.