
El boletín preliminar indicó que la magnitud del temblor en Colombia fue de 5 grados.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2023-06-29, 20:52 hora local. Magnitud 5.0. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/MraorPSkKO
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 30, 2023
El informe actualizado aumentó la intensidad a 5,2, con una profundidad superficial, menor de 30 kilómetros, lo que hizo que se sintiera de manera importante en el centro del país.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-06-29, 20:52 hora local Magnitud 5.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), San Juan de Arama – Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/yXtqXtMeuS
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 30, 2023




Y es que el epicentro se situó en el municipio de San Juan de Arama, Meta, relativamente cerca de Bogotá.
Ciudadanos reportaron haberlo sentido en distintas partes de Cundinamarca y Meta, como en Villavicencio, así como en San José del Guaviare, Sogamoso y hasta en Pereira.
Sin embargo, por ahora no hay reportes de daños materiales ni víctimas a raíz del sismo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO