En la madrugada de este miércoles 8 de octubre se presentó un temblor de magnitud 3.1 con epicentro en el océano Pacífico, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
De acuerdo con el SGC, el evento sísmico se registró a unos 22 kilómetros del municipio de Bajo Baudó (Chocó) con una profundidad menor a 30 kilómetros y no presentó mayores riesgos para la zona costera.
A ese reporte, se suma otro sismo de intensidad 3.4 que tuvo lugar en los Andes (Antioquia) con una profundidad de 57 kilómetros. Este último evento se informó en la noche del martes 7 de octubre hacia las 22:36 p. m.
La percepción de un sismo depende de factores como su magnitud, la profundidad del epicentro y la distancia a la que se encuentran las personas. Cuando llegamos a sentirlo, reportarlo es fundamental, ya que esta información ayuda a estimar de manera rápida los efectos del evento y facilita la respuesta oportuna de los organismos de emergencia.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) pone a disposición en sus redes sociales un formulario llamado Sismo Sentido, en el cual los ciudadanos pueden registrar su experiencia. Con estos reportes, la entidad determina la intensidad del movimiento telúrico —es decir, qué tanto se sintió—, informa a las autoridades competentes y mejora el conocimiento de la amenaza sísmica en Colombia.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí