Escrito por:  Redacción Nación
Sep 13, 2024 - 1:15 pm

Hace unos días, el Ministerio de Educación hizo una visita a la Universidad Javeriana, que colinda con el Hospital San Ignacio, donde se registró un trágico hecho hace más de un mes.

A raíz de esto, ese ministerio emitió un informe técnico a la Superintendencia de Salud que, encabeza del superintendente Luis Carlos Leal, empezó acciones de inspección y vigilancia.

Este viernes 13 de septiembre empezó la jornada en la que se evaluaron las prácticas formativas, la calidad de los servicios, la seguridad para los pacientes y las condiciones a los estudiantes en formación clínica.

“En nuestra labor de verificar y garantizar el derecho a la salud es también muy importante garantizar que el talento humano a la salud tenga las condiciones adecuadas para prestar servicios, pero también para formarse de manera óptima por eso el día de hoy hemos dado apertura a una auditoría en el Hospital Universitario San Ignacio, complementando esa auditoría que había hecho el Ministerio de Educación de la Universidad Javeriana”, dijo Leal en un comunicado.

(Vea también: ¿Cuánto vale una prueba de ADN en Colombia? Solo se puede ordenar en casos muy puntuales)

En gran parte, la visita de la Supersalud estuvo enfocada en todo lo relacionado con la salud de los pacientes y de quienes hacen allí sus prácticas profesionales. De hecho, en diferentes redes sociales, personas dieron a conocer lo que tuvieron que padecer en este y otros hospitales en los que empezaron su actividad profesional enfocada en la salud.

“En este momento, nosotros, desde nuestras capacidades y alcance, estamos auditando al hospital universitario para verificar que las condiciones al interior de la entidad sean las adecuadas para formar al talento humano y en salud con el respeto y la calidad que merecen. Estaremos informando acerca de estos resultados”, dijo Leal.

Esto fue lo que expresó el superintendente de Salud:

Lee También

Qué nivel de complejidad tiene el Hospital San Ignacio

El Hospital Universitario San Ignacio fue recientemente nombrado entre los tres principales hospitales de Colombia en la categoría de alta complejidad por el Ministerio de la Protección Social (a cargo de la atención a la salud en nuestro país) y la Universidad Nacional.

Es considerado como de cuarto nivel debido a la atención que prestan en las diferentes ramas de la medicina, enfermería y odontología.

¿Qué tan bueno es el Hospital San Ignacio?

En 2023, este estuvo en el ‘top’ 5 de mejores hospitales del país, según el ranking World’s Best Hospitals de ese año. De hecho, entró por segunda vez consecutiva en ese prestigioso listado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.