
Con el cronograma electoral en marcha, el Pacto Histórico ya tiene seis aspirantes listos para enfrentarse en una consulta interna que definirá su carta presidencial para 2026. Así lo confirmó Gustavo Bolívar, uno de los precandidatos, durante la Convención Nacional del movimiento político, celebrada el pasado 19 de julio en Bogotá.
Según Infobae, esta consulta se llevará a cabo el próximo 26 de octubre y servirá como antesala para una alianza aún mayor: el Frente Amplio, que tendrá su propia elección en marzo del próximo año, mes en el que también se renovará el Congreso.
(Vea también: Sergio Fajardo se lanzó al agua y anunció que será candidato presidencial nuevamente)
Precandidatos del Pacto Histórico que irán a consulta
Los nombres que ya están sobre la mesa y aceptaron competir por ese cupo son:




- Gustavo Bolívar: exdirector del Departamento de Prosperidad Social.
- Camilo Romero: exgobernador de Nariño y exembajador.
- Daniel Quintero: exalcalde de Medellín.
- Carolina Corcho: exministra de Salud.
- Susana Muhamad: exministra de Ambiente.
- Gloria Flórez: senadora.
#POLÍTICA El precandidato presidencial, Gustavo Bolívar, confirmó que por el momento serán 6 los precandidatos que participarán de la consulta interna del Pacto Histórico el próximo 26 de octubre.
Serán: Carolina Corcho, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel… pic.twitter.com/N2nHP7FQ7H
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 19, 2025
Esta última fue la más reciente en sumarse y el giro de último momento. Flórez anunció su precandidatura al cierre de una sesión de la Dirección Nacional de Colombia Humana. Lo hizo con un mensaje directo desde su cuenta en X: “¡ACEPTO! Pongo mi nombre a consideración solo para seguir construyendo la unidad y la continuación del proyecto del cambio. Este es nuestro proyecto del corazón, y ponemos nuestra lucha al servicio del pueblo colombiano”.
(Vea también: Le caen a Alfredo Saade, jefe de despacho de Petro, por presuntas actitudes hostiles en Presidencia)
Las reglas del juego y la hoja de ruta
De acuerdo con información citada por el medio mencionado, en la convención se definieron las condiciones que aplican para los aspirantes: deberán inscribirse con aval del Pacto Histórico o de las colectividades aliadas, y contar con el respaldo de al menos el 80 % del Comité Político Nacional.
El calendario ya está definido: el 9 de septiembre se publicarán oficialmente los nombres aceptados, y entre el 19 y el 26 de ese mes podrán registrarse ante la Registraduría Nacional. La consulta interna será el 26 de octubre, y quienes pierdan deberán apoyar al ganador o ganadora, pues el resultado será vinculante.
Ver esta publicación en Instagram




Mientras el Pacto Histórico afina su mecanismo interno, otros sectores ya han comenzado su movimiento.
Entre los nombres más sonoros de la oposición están María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Miguel Uribe (todos del Centro Democrático), así como figuras como Vicky Dávila, Abelardo de la Espriella, Sergio Fajardo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO