El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La ola invernal azota fuertemente el municipio de Guayabetal (Cundinamarca), en donde la creciente del río Negro amenaza varias veredas. Bomberos de Cundinamarca reportan afectaciones en al menos cinco zonas por cuenta de desbordamientos.
Cabe resaltar que, según los reportes del Ideam, durante las últimas horas en el territorio nacional se ha presentado abundante nubosidad con precipitaciones de variada intensidad. Las lluvias más fuertes y persistentes se han presentado en amplios sectores de la región Pacífica y la Orinoquia.
Aunque en Cundinamarca se reportan lluvias de menor intensidad, desde la madrugada de este sábado 19 de julio, se ha evidenciado aumento en los niveles del río Negro a la altura de la quebrada Estaqueca en Quetame, recientemente afectado por derrumbes.




La delegación departamental de Bomberos reportó desbordamientos y afectaciones en las veredas Estaqueca, Povitos, Trapichito y Naranjal, situación que representa una posible amenaza para la zona urbana del municipio de Guayabetal.
“Desde la Delegación Departamental Bomberos Cundinamarca hemos puesto en alistamiento preventivo a los cuerpos de Bomberos de la provincia del oriente y nos encontramos apoyando labores de evacuación preventiva y monitoreo permanente a las zonas de alto riesgo”, indicó la delegación en una comunicación reciente.
Adicionalmente, se recomendó a la población extremar las medidas de precaución, informarse por medio de los canales oficiales, no atravesar zonas propensas a deslizamientos o crecientes súbitas, avenidas torrenciales y no cruzar ríos, quebradas ni vías comprometidas por la emergencia.
Continúa emergencia invernal en Quetame: acceso permanece limitado
Por cuarto día consecutivo, el municipio de Quetame continúa experimentado afectaciones de toda índole, a causa de la última emergencia invernal en el oriente de Cundinamarca.
Desde el viernes pasado, el municipio quedó prácticamente incomunicado a causa del desbordamiento del río contador y las posteriores afectaciones a las carreteras principales y demás infraestructura vial del municipio.
La contingencia se presenta dos años después de la última tragedia invernal que azotó el municipio y cobró la vida de 29 de sus habitantes. Si bien, los distintos organismos de emergencia y gestión del riesgo han enunciado las diversas falencias del municipio en situaciones de extrema lluvia como las actuales, lo cierto es que Quetame continúa a la merced de las olas invernales, cada vez más feroces a causa del cambio climático.
A raíz de la emergencia, el gobernador de Cundinamarca activó el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, para prestar apoyo a los territorios afectados, donde no hay pérdidas humanas, pero sí 72 hogares evacuados preventivamente. “Los municipios están evaluando los daños, para ver cómo podemos ayudarlos”, aseveró Diego Fernando Contreras Rincón, subdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo del Departamento.
Siga leyendo: Vehículos eléctricos y ciclorrutas: ¿Qué viene con la sanción de la criticada Ley?
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO