Los gobiernos Nacional y Distrital confirmaron este martes que la segunda línea del Metro de Bogotá quedará estructurada y financiada bajo sus administraciones.
Claudia López confirmó que será la primera subterránea, pues la línea 1 se diseñó elevada, y recorrerá 16 kilómetros de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.
Se estima que en la construcción se invertirán 13 billones de pesos y esta fue una de las presentaciones que mostró sobre la proyección:
El trayecto de la línea 2 del metro comenzará en la localidad de Chapinero, donde se conectará con el tramo 1 de la #PLMB, y atravesará las localidades de Barrios Unidos, Engativá y Suba, hasta llegar al sector de Fontanar del Río.#LlegaMetroSubterráneo#MetroLínea2EsRealidad pic.twitter.com/VJg8OCZ82v
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 29, 2021
Además, operarán 11 estaciones que beneficiarán a 2 millones y medio de personas, así:
- Ocho bajo tierra: las primeras cinco ubicadas sobre la calle 72 con carrera 11, NQS, avenida 68, avenida Boyacá y avenida Ciudad de Cali; y luego irán tres estaciones más sobre la avenida Cali con calle 80, calle 90 y carrera 93.
- Las estaciones 9 y 10 serán soterradas y estarán en la ALO, con las calles 130a y 143a.
- La estación número 11 será la única elevada de este tramo, y estará en la avenida Suba con carrera 145A.
La alcaldesa destacó que se generarán más de 5.000 empleos directos durante su construcción. Este es, gráficamente, el detalle de su recorrido:
La Línea 2 tendrá una extensión de 15,8 kilómetros y 11 estaciones.
Los ciudadanos tardarán sólo 22 minutos desde la Avenida Suba con carrera 145A hasta la Av. Chile con Carrera 11 y 44 minutos hasta el Centro Histórico.
🙌Más tiempo para la familia y menos para el trancón. pic.twitter.com/of5lmNFu1v
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 29, 2021
Se espera que para finales de julio de este año se presenten los estudios de factibilidad y el compromiso del Gobierno Nacional es que quede listo antes del 7 de agosto de 2022, cuando se termina el periodo presidencial de Iván Duque.
(Lea también: “Bogotá no puede esperar otros 60 o 70 años para diseñar segunda línea del metro”: Duque)




Desde el Distrito, por su parte, se detalló que en el POT se contempla que las estaciones del Metro y sus alrededores tengan equipamientos para poner
en funcionamiento servicios de cuidado y convertir al Metro de Bogotá en un gran aliado del Sistema Distrital de Cuidado.
Este es un video de cómo lucirán las estaciones, así como el patio taller del sistema de transporte, que estará ubicado en el sector de Fontanar del Río, en el extremo noroccidental de la ciudad:
Según la Alcaldía de Bogotá, “se calcula que la Línea 2 del Metro de Bogotá iniciará operación en el año 2030, con 23 trenes de seis vagones cada uno, movilizando unos 45.000 pasajeros por hora en cada sentido y generando alrededor de un millón y medio de viajes diarios al sistema metro de la ciudad”.
(Lea también: Buscan hartos profesionales para trabajar en el Metro de Bogotá; prometen beneficios)
Trazado de la segunda línea del Metro de Bogotá:
En varios videos, la alcaldesa mostró en detalle la construcción localidad por localidad del anhelado proyecto de movilidad:
Chapinero
📍Chapinero
En la Calle 72 con Carrera 11 estará la estación 1️⃣ de la Línea 2 del Metro cerca a:
🔸Gimnasio Moderno
🔸Universidad Pedagógica Nacional
🔸Centro Comercial Av. Chile
🔸Universidad Santo Tomás
🔸Universidad Sergio Arboleda pic.twitter.com/0dZ5pY0zmG— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 29, 2021
Barrios Unidos
📍Barrios Unidos
En la Calle 72 con Avenida NQS estará la estación 2️⃣ cerca a:
🔸Estación Av. Chile de TransMilenio
🔸Parque El Triángulo
🔸IED Lorencita Villegas de Santos
🔸Plazoleta Rafael Uribe Uribe
🔸Plaza del 12 de octubre pic.twitter.com/xSPuGWvgaO— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 29, 2021
Engativá
📍Engativá
✅5 estaciones de la Línea 2 del Metro atravesarán la localidad
3️⃣Avenida Calle 72 con Avenida 68
4️⃣Avenida Calle 72 con Avenida Boyacá
5️⃣Avenida Calle 72 con Avenida Ciudad de Cali
6️⃣Av. Ciudad de Cali con Calle 80
7️⃣Av. Ciudad de Cali con Calle 90 pic.twitter.com/kdYIGor5Iq— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 29, 2021
Suba
Sobre esta localidad, el Distrito destacó que además se construirá toda una
ciudadela del cuidado y la educación.
📍Suba
✅ 4 estaciones de la Línea 2 del Metro atravesarán la localidad
8️⃣Av. Ciudad de Cali con Carrera 93
9️⃣ALO con Calle 130
🔟ALO con Calle 143🔸La última estación llegará a Fontanar del rio Calle 145 con Cra. 145🔚 pic.twitter.com/kDbxnCrrLr
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 29, 2021
¿Cuándo entrará en operación la primera línea del Metro?
Ese proyecto avanza en 3 etapas. Se estima que la Línea 1 comience pruebas en el 2027 y su operación comercial plena en el segundo trimestre del 2028, según anunció el Distrito en 2020.
LO ÚLTIMO