Luego del controversial debate citado por varios congresistas de la oposición, en el que intentaron demostrar que el exfiscal general Néstor Humberto Martínez le hizo un montaje a ‘Jesús Santrich’, este reapareció desde la selva:
“Yo quisiera expresar mi agradecimiento para quienes creyeron en nosotros a pesar de esa ofensiva mediática de mentiras y sin pruebas que se desató primero contra mi nombre y contra ‘Iván Márquez’ y otros compañeros a los que tildaron de narcotraficantes”.
Así comienza el fragmento del video que se conoció del exjefe guerrillero, en el que intentó justificar lo injustificable: el regreso a las armas.
Las mayores revelaciones a su favor y que enredarían al exfiscal fue Gustavo Petro, que incluso acusó a Martínez de manipular el video con el que acusaron a ‘Santrich’ de negociar el envío de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos; sin embargo, lo llamativo fue que en el video el hoy desertor de la paz no le dedica palabras especiales.
Néstor Humberto destruyó la paz de Colombia para defender los intereses de sus clientes. De aquellos, muy poderosos, que le temían a la verdad en la JEP.
Por eso hoy condena al país a la mayor de las inseguridades.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 28, 2020
Pero al que sí mencionó el disidente fue a Roy Barreras, a quien le agradeció por defenderlos pese a “que no tenia identidad ideológica” con Farc, pero que “se atrevió con otros a defender la inocencia y actuar en función de la paz de Colombia”.




Por eso, el senador no tardó en responder y, también por medio de un video, le pidió a ‘Santrich‘ que “no se equivocara” porque la defensa era hacia el Acuerdo de Paz y no a él. Le recordó que tanto él como ‘Márquez‘ traicionaron el proceso y “se acobardaron con el entrampamiento” que le achacan al exfiscal:
No se equivoque Santrich!!👇 pic.twitter.com/zoS8Ee2eHe
— Roy Barreras (@RoyBarreras) November 28, 2020
Por otro lado, ‘Santrich’ también mencionó a otros personajes de la política nacional que han defendido los diálogos de La Habana y agradeció “la valentía a Iván Cepeda, Piedad Córdoba, Alirio Uribe y Álvaro Leyva.
Cepeda, que estuvo entre los citantes al debate con Petro, Barreras y Antonio Sanguino, fue otro de los que respondió en la misma línea de Barreras:
Que no haya ninguna equivocación: yo defiendo el proceso de paz y el Acuerdo, no a quienes retomaron las armas y abandonaron a sus compañeras y compañeros, 243 de los cuales han sido asesinados.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) November 28, 2020
El exnegociador de paz se dio la autoridad de “perdonar” a quienes lo acusaron de narcotraficante, pero les pidió “no engañar mas al país”, y añadió:
“A quienes nos acusaron y repitieron los argumentos falsos de los gringos, y de un régimen arrodillado al imperio y carcomido hasta los huesos por escándalos como la ‘Ñeñepolítica o los vínculos con ‘Memo fantasma’ los llamamos a que reflexionen y a que entiendan que con odio y con mentiras es todo nuestro país el que sufre las consecuencias de los conflictos”.
A ese debate también había reaccionado el presidente Iván Duque al mostrarse en desacuerdo con lo dicho allí y dijo que los senadores buscaban limpiar el nombre de ‘Santrich’ olvidando toda una vida criminal.
Este fue el video difundido en la cuenta de Twitter de Análisis Urbano:
#ATENCIÓN 🚨 #HablaJesúsSantrich | #Colombia 🇨🇴 pic.twitter.com/eTS370zT0q
— #LaCriminalidadOcultaEsReal (@AnalisisUrbano) November 27, 2020
LO ÚLTIMO