
La Alcaldía de Santa Marta publicó las nuevas tarifas de los taxis en el decreto 874 del 17 de diciembre, en el que se determinó que la carrera mínima sube a 8.000 pesos, lo que representa un alza de 300 pesos.
(Vea también: Anuncian novedad grande para los que toman taxi y no tienen dinero en efectivo para pagar)
Asimismo, incrementaron las tarifas de la bandera (o arranque), de los recargos nocturnos, dominicales y por salir o entrar al aeropuerto y a la terminal de transporte, lo que implica un cobro más alto para los turistas.
Las nuevas tarifas de los taxis en Santa Marta son:
Concepto de cobro | Precio |
Carrera mínima | $ 8.000 |
Bandera | $ 5.824 |
Recargo nocturno | $ 1.248 |
Recargo dominical y festivo | $ 1.248 |
Recargo salida del aeropuerto | $ 5.200 |
Recargo salida de la terminal de transportes | $ 1.248 |
Recargo salida y entrada a moteles | $ 5.200 |


De igual manera, se determinó que por cada 40 segundos de espera los taxistas pueden cobrar 113 pesos y los que pidan el servicio por llamadas o aplicaciones deben pagar 312 pesos más. Los taxistas que no activen el taxímetro solo podrán cobrar el valor de la mínima.
El decreto también establece una tarifas fija de 5.200 pesos, para los que tomen el taxi desde Santa Marta a estos sectores:
- Rodadero
- Taganga
- Gaira
- Bonda
- Troncal del Caribe (desde Banasan)
- Estadio Sierra Nevada




Cuánto cuesta un taxi de Santa Marta al aeropuerto
El decreto también determinó que el costo de la carrera desde Santa Marta al aeropuerto es de 37.336 pesos. Si el visitante sale hacia la terminal aérea desde Taganga o Bonda el cobro será de 52.728, mientras que desde el Rodadero la carrera quedó costando 30.264 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO