Entérate en Línea es el portal de noticias del Magdalena que te mantiene informado con los últimos acontecimientos locales, nacionales e internacionales. Noticias, análisis y reportajes en tiempo real, accesibles desde cualquier lugar.
Santa Marta y el país se encuentran conmocionados por la confirmación del fallecimiento de Manuel Paredes, reconocido como el padre de la genética forense en Colombia. Paredes perdió la vida en la mañana de este jueves, luego de luchar durante 48 horas contra las graves quemaduras que sufrió en el incendio de un apartamento en el edificio Salinas del Mar, ubicado en el sector turístico de Pozos Colorados.
(Lea también: Reportan segundo incendio (grave) en Bogotá: llamas consumen vivienda en Engativá)
¿Cómo ocurrió el incendio donde murió el médico Manuel Paredes?
El pasado martes, una explosión provocada por una estufa de gas en el apartamento 1308 de la torre 5 dejó a Paredes, de 63 años, con quemaduras en el 80 % de su cuerpo, lo que lo convirtió en la única víctima fatal del incidente. El médico e investigador se encontraba de vacaciones en Santa Marta y su partida ha generado una profunda tristeza en el gremio médico y científico del país.
Carlos Eduardo Valdés, exdirector del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y amigo cercano de Paredes, confirmó la noticia y destacó el legado de su colega.
¿Quién era el médico Manuel Paredes y cuáles fueron sus investigaciones clave?
“Manuel es el padre de la genética forense en Colombia. Muchos de los desaparecidos en este país fueron identificados gracias a los años de investigaciones de este profesional y maravilloso ser humano. Por ejemplo, los 53 identificados de la tragedia del Palacio de Justicia en Bogotá fueron identificados gracias a las investigaciones insistentes de Manuel”, expresó Valdés, visiblemente conmovido.
(Lea también: Sorpresa por lo que pasó en Paloquemao (Bogotá): nube negra apareció encima de la plaza)
El impacto de su trabajo trasciende generaciones y fronteras. Casos mediáticos como el de Yuliana Samboní fueron esclarecidos gracias a su arduo esfuerzo en la genética forense. Paredes había recibido su pensión apenas seis meses atrás, tras más de tres décadas dedicadas a la investigación y al servicio de la ciencia médica.
Este trágico accidente no solo representa una pérdida personal y profesional, sino que también alerta sobre los riesgos asociados a la explosión de estufas de gas en apartamentos alquilados mediante plataformas digitales. Manuel Paredes se convierte en la tercera víctima en Santa Marta por este tipo de accidentes en menos de un año.
El doctor Valdés recordó los días de formación académica junto a Paredes y Roy Barreras, otro destacado médico y diplomático, enfatizando la huella imborrable que deja su amigo. “El país y la ciencia médica hoy sufren una pérdida sensible. Este hombre nos dejó trabajos de investigaciones que perdurarán en la historia de la medicina forense”, concluyó.




Santa Marta, que se convirtió en el escenario de este adiós inesperado, despide con honores a un pionero de la ciencia que dedicó su vida a resolver los misterios más complejos en busca de la verdad y la justicia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO