Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
En medio del intenso oleaje que afecta las costas de San Andrés por el paso de una onda tropical, rescataron un grupo de ocho personas que estaban viajando ilegalmente desde esta isla hacia Nicaragua, como parte de una ruta irregular que utilizan quienes buscar llegar a Estados Unidos.
(Vea también: Murió embajador de Colombia en Portugal por complicaciones de salud; pasó varios días mal)
Entre estas personas había un adulto y tres niños colombianos, así como tres adultos y un menor de edad vietnamita. Además fueron capturados tres tripulantes, que correspondían dos nicaragüenses y un colombiano, quienes deberán responder por el delito de tráfico de migrantes.




El capitán de fragata Guillermo Lozano, comandante de guardacostas de San Andrés, establece que estas 11 personas fueron atendidas por un equipo médico una vez tocaron tierra.
“Logramos detectar un zarpe irregular desde San Andrés hacia la zona sur de la isla. Al realizar el procedimiento de revisión, encontramos ocho migrantes a bordo de esta motonave. Estas personas fueron conducidas a la estación de guarda costas en San Andrés, donde se le prestaron los servicios médicos”, indicó.
Luego de este rescate, realizado a ocho millas náuticas de la isla de San Andrés, los cuatro menores de edad hallados fueron trasladados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.
(Lea también: Dicen qué pasará con las EPS en Colombia por la reforma a la salud; pacientes, en vilo)
“La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará haciendo uso de sus capacidades y del talento humano para salvaguardar la vida humana en el mar. Así mismo, hace un llamado a la comunidad para reportar cualquier novedad presentada en el mar”, explicó la Armada a través de un comunicado.
Señala la fuerza pública que estos viajes, por los que pueden pagar hasta 5 mil dólares los migrantes, pueden terminar en engaños y en abandonos en altamar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO