Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 24, 2024 - 7:35 am
Visitar sitio
El aumento del paso de migrantes irregulares por San Andrés y Providencia ha llevado a las autoridades a implementar diversas medidas para combatir el tráfico humano en la región.
 
El capitán de Navío Andrés Alfonso Pérez, jefe de Estado Mayor del Comando Específico de San Andrés y Providencia, destacó que el flujo migratorio irregular ha crecido en los últimos años, impulsado en gran parte por la crisis en Venezuela y otros países de origen de los migrantes.
 
Los llamados ‘coyotes’ engañan a los migrantes prometiéndoles una ruta segura hacia Nicaragua y posteriormente a Estados Unidos, evitando el peligroso Tapón del Darién.
 
Sin embargo, las condiciones de transporte son inhumanas, con lanchas sobrecargadas que llevan hasta 45 personas, muchas de ellas menores de edad. La Armada Nacional ha estado monitoreando y controlando este tráfico desde 2022, interceptando numerosos intentos de tráfico de migrantes.
 
El capitán Pérez enfatizó la colaboración con diversas entidades como Migración Colombia, la Oficina de Control de Circulación y Residencia, la Policía Nacional y la Armada Nacional para abordar el problema.
 
A pesar de estos esfuerzos, el tráfico de migrantes sigue siendo un desafío significativo, no solo en San Andrés, sino también en otras partes del país.
 
 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.