Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 9, 2025 - 11:29 pm
Visitar sitio

Un grupo de cuidadoras urbanas asume la labor de revitalizar las zonas verdes localizadas en el corazón de la ciudad. El área intervenida corresponde a un sector comprendido entre las carreras 13 y 17, y las calles 13 y 22, donde se concentran diversas especies ornamentales que requieren atención constante. Según información aportada por la Alcaldía, las tareas de las cuidadoras consisten en podar, desyerbar y conservar plantas como crotos, durantas y lirios quindianos, lo que contribuye notablemente a mejorar la imagen urbana.

La dinámica de embellecimiento busca más que solo transformar la apariencia del centro; tiene como propósito incentivar el sentido de pertenencia colectiva y consolidar las prácticas de respeto hacia los entornos comunales. En palabras de Soraya María Velásquez, líder de Planificación Ambiental de la Alcaldía, existe una expectativa positiva sobre el impacto de estas acciones. Velásquez enfatiza la importancia de que la ciudadanía participe activamente en el cuidado de estos espacios. "Hacemos también un llamado a la ciudadanía para que estos lugares no sean utilizados como depósito de vasos, bolsas plásticas o cigarrillos, recordando que son sitios de embellecimiento y no cumplen la función de basureras", mencionó.

El llamado a la colaboración por parte de los habitantes es un componente central de la iniciativa, ya que la transformación sostenible de los espacios públicos requiere del compromiso permanente de la comunidad. Desde la administración municipal se invita a vivir la ciudad con responsabilidad y a no convertir los lugares recuperados en focos de desechos.

Esta iniciativa, además de su impacto ambiental y estético, se convierte en una apuesta pedagógica por la cultura ciudadana. Su objetivo trasciende la simple intervención vegetal y aspira a formar un tejido social consciente de la importancia de los bienes comunes.Fuente: Información de la Alcaldía obtenida por medio de www.armenia.gov.co.

Lee También

Las labores de cuidado en estas zonas verdes pretenden servir de ejemplo para que otras localidades adopten medidas similares en la preservación y apropiación de los espacios públicos. El reto no solo está en embellecer, sino en mantener y proteger aquello que contribuye al bienestar colectivo y la calidad del entorno urbano.

¿Qué plantas ornamentales destacan en la recuperación de zonas verdes? Las especies ornamentales seleccionadas para estas labores, según la información ofrecida, incluyen los crotos, las durantas y los lirios quindianos. Estas plantas cumplen una función clave al aportar color y textura a los jardines urbanos, y su elección responde a criterios de adaptabilidad al clima del área y facilidad de mantenimiento. Su presencia no solo tiene un efecto visual positivo, sino que también ayuda a fortalecer la biodiversidad local. La adecuada conservación de estas especies representa un componente esencial en el proceso de recuperación y protección de los entornos urbanos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.