Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 7, 2025 - 5:58 am
Visitar sitio

Las autoridades judiciales de Armenia, Quindío, se encuentran concentradas en labores de investigación para dar con la identidad y paradero de los responsables del homicidio de Freddy Alexánder Vélez Lozano. Hasta el momento, los trabajos incluyen la revisión exhaustiva de cámaras de seguridad cercanas al lugar de los hechos y diversas indagaciones, pero no han dado frutos concretos sobre la ubicación de los autores materiales del crimen, según reporta Crónica del Quindío.

Este asesinato ha generado profunda preocupación entre los habitantes del sur de la ciudad, especialmente por la manera en que fue perpetrado: en horas del mediodía y frente a la entrada principal de una institución educativa. El miércoles 5 de noviembre, aproximadamente a las 12:30 p. m., Vélez Lozano, conocido entre la comunidad bajo el alias de ‘Messi’, transitaba en una motocicleta AKT 110 cuando fue sorprendido por dos individuos también a bordo de una motocicleta. El acompañante del conductor, sin mediar palabra, extrajo un arma de fuego y le disparó en la parte trasera de la cabeza mientras la víctima seguía en movimiento.

El impacto fue letal, provocando que Freddy Alexánder se desplomara en plena vía pública, falleciendo casi de inmediato y sin oportunidad para que se le prestara auxilio. Los sicarios, por su parte, huyeron a toda velocidad, logrando evadir a los presentes. Este hecho violento trastocó la aparente calma del sector, activando de inmediato la alarma comunitaria, lo que motivó la reacción de residentes y comerciantes que se asomaron para presenciar la dramática escena.

La situación fue comunicada rápidamente a la Policía Nacional en el Quindío, cuyos agentes del CAI Tres Esquinas acudieron con celeridad al sitio. Al confirmar la muerte de Vélez Lozano, acordonaron el área para preservar las pruebas y evitar que los curiosos alteraran la escena, mientras que simultáneamente implementaron operativos en los alrededores buscando a los responsables, aunque sin éxito.

Lee También

En medio de la conmoción, la comunidad comenzó a preguntar por la identidad del fallecido. Las autoridades revelaron que se trataba de Freddy Alexánder Vélez Lozano, un hombre de 57 años con un extenso prontuario judicial. El Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) registraba para él al menos siete antecedentes por delitos como hurto calificado, lesiones culposas y daño en bien ajeno. Horas después, unidades del laboratorio móvil de criminalística de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) se hicieron cargo de la recolección de elementos materiales probatorios y la inspección técnica del cadáver.

El cuerpo fue trasladado a la morgue de Pereira, Risaralda, donde al día siguiente se le practicó la necropsia pendiente de los trámites de reclamación por parte de la familia. Aunque originario de Medellín, Antioquia, se informó que Vélez Lozano llevaba varios años radicado en Armenia, en barrios como La Fachada y Cañas Gordas, lo que denota una integración prolongada en la comunidad local.

Ante los escasos avances en la investigación y la fuga de los atacantes, se mantiene la incertidumbre en la ciudad. La ausencia de pistas firmes prolonga la inquietud y el reclamo de justicia por parte de la ciudadanía.

¿Por qué la presencia de cámaras de seguridad no garantizó la pronta captura de los responsables?

La comunidad suele confiar en los sistemas de videovigilancia instalados en espacios públicos y privados como una herramienta eficaz ante situaciones delictivas. Sin embargo, en este caso, pese a los esfuerzos de las autoridades por revisar las grabaciones, aún no se ha logrado identificar o capturar a los atacantes, lo que siembra dudas acerca de la cobertura real y la capacidad operativa de estos sistemas.

Este interrogante cobra relevancia porque la opinión pública espera que el uso de herramientas tecnológicas agilice las investigaciones judiciales, especialmente en hechos violentos ocurridos a plena luz del día y en zonas ampliamente transitadas. La falta de resultados, pese a la existencia de cámaras, motiva a la reflexión sobre el mantenimiento y la supervisión de estos equipos en contextos urbanos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.