De acuerdo con el general Fernando Murillo, director de la Dijin de la Policía, un “equipo especial” de esa entidad se encarga de la investigación para ubicar al responsable de las amenazas de muerte que recibió el pequeño activista ambiental Francisco Javier Vera Manzanares el pasado viernes.
“Se está ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de pesos para la persona que dé información y poder identificar y judicializar a esta persona que ha amenazado a este menor de edad”, dijo el general Murillo a través de Twitter.
#ATENCIÓN | ofrecemos recompensa por información que permita identificar al responsable de las amenazas hacia el menor Francisco Javier Vera, activista ambiental.#SomosUnoSomosTodos pic.twitter.com/thWSiYdeis
— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) January 17, 2021
Cabe recordar que la Fiscalía había anunciado el sábado el inicio de las respectivas investigaciones sobre los responsables de las amenazas, mientras que, ese mismo día, el presidente Iván Duque había manifestado su rechazo a dichas intimidaciones contra el menor de edad.
“Esto es algo que rechazamos categóricamente”, manifestó en su momento el mandatario, quien le solicitó al general Hoover Penilla, subdirector de la Policía Nacional designado, poner de inmediato a funcionar “toda la estructura que tenemos para hacer esa trazabilidad cuando se presentan hechos de amenaza y de violencia” y así poder “dar con esos bandidos que amenazaron a ese niño”.




Las amenazas contra el niño ambientalista Francisco Vera Manzanares
Desde una cuenta identificada como @BelboCodazzi, el niño de 11 años de edad recibió amenazas de muerte y tortura. Quien se encuentra detrás de la mencionada cuenta (ya desactivada) llegó a decir que “desollaría” y hasta le “cortaría los dedos” al menor.
Hacemos un llamado a @TwitterLatAm a tomar las medidas pertinentes contra la cuenta de este cafre @BelboCodazzi y a las autoridades pertinentes a tomar medidas en el asunto @FiscaliaCol @PoliciaColombia pic.twitter.com/kthe48y2bb
— Victor Barahona (@VictorBarahona5) January 16, 2021
Tan pronto se percató de la amenaza, Vera hizo la denuncia desde su cuenta de Twitter.
Denuncio este tuit. Es una amenaza. @TwitterLatAm https://t.co/iBW9ZdTZhN
— Francisco Vera Manzanares – #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) January 16, 2021
La amenaza del antisocial se dio como respuesta a un video en que el niño ambientalista celebraba el regreso a clases virtuales y le pedía al Gobierno Nacional trabajar en la conectividad de las regiones vulnerables.
¡Regresaremos a clases virtuales!
Pero para que ésta educación virtual sea digna pedimos al Gobierno de @ivanduque garantizar conectividad en todos los territorios del país.@unicef @mineducacion#GobiernosParaLaVida #Covid_19 pic.twitter.com/4bKUvhYIa9
— Francisco Vera Manzanares – #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) January 14, 2021
Una vez desatada la polémica por el grotesco mensaje, el menor recalcó, también desde Twitter, su compromiso con las causas ambientales y sociales.
Luego de leer algunos comentarios tan desagradables que han hecho algunas personas sobre un vídeo que subí hace unos días entiendo en parte por qué es tan difícil intentar aportar al país.
Desde aquí seguiré poniendo mi ciudadanía a favor de la vida ✊☺️— Francisco Vera Manzanares – #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) January 16, 2021
LO ÚLTIMO