Por: Más allá del silencio

Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete...

Este artículo fue curado por Diego Rey   Sep 22, 2025 - 10:42 pm
Visitar sitio

Desde una celda en la cárcel de La Dorada, Caldas, Gilberto de Jesús Molina, conocido en el mundo criminal como ‘Centella’, decide contar lo que durante años guardó en silencio.

(Vea también: Crimen en las sombras del agro: ¿Cómo el caso Valencia sacude la seguridad y la justicia rural en Colombia?)

A sus 43 años, lleva 17 detrás de los barrotes y, mientras cumple su condena, escribe de puño y letra el libro de su vida, una historia marcada por la violencia, la pérdida y un arrepentimiento que lo persigue cada noche.

Su caída en el delito comenzó demasiado temprano. Tenía apenas nueve años cuando dio sus primeros pasos en el mundo del crimen, en un barrio donde las pandillas y el dinero fácil eran la norma. Creció rodeado de códigos callejeros, aprendiendo que la lealtad se pagaba con sangre y que la venganza era la única justicia posible.

Lee También

“Empecé robando y terminé matando”, confiesa en las páginas de su manuscrito, un testimonio que desnuda el funcionamiento de las bandas y el alto costo humano de la violencia.

Hombre asesinó al atacante de su hermano

Uno de los episodios más oscuros de su vida fue la venganza por la muerte de su hermano. Molina relata cómo planificó el asesinato del responsable, un acto que lo sumió en un espiral de odio del que nunca logró salir. Esa decisión, asegura, fue el principio del fin. “Creí que así encontraría paz, pero solo encontré más vacío”, admite con la voz quebrada.

Luego de años de fugas, delitos y enfrentamientos, la captura llegó como una consecuencia inevitable. En prisión ha enfrentado el peso de sus crímenes y el silencio de las noches largas. Hoy, mientras escribe, reflexiona sobre el camino recorrido:

“No valió la pena. Perdí mi libertad, mi familia y, sobre todo, la oportunidad de vivir una vida distinta”.

El libro que ‘Centella’ redacta a mano no busca glorificar su pasado, sino servir como advertencia para los jóvenes que, como él, creen que el poder y el dinero rápido son la salida a la pobreza. Su relato es un espejo de las realidades que muchas veces permanecen ocultas, donde la niñez termina devorada por la violencia y las promesas de los grupos criminales.

Desde su celda, Molina espera que su testimonio sirva para abrir los ojos de quienes aún están a tiempo de elegir otro camino. “Si mi historia salva a uno solo, habrá valido la pena contarla”, concluye, con la esperanza de que su arrepentimiento pueda, al menos, dar sentido a los años perdidos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.