
El caso de Valeria Afanador, la niña de 12 años que desapareció el 12 de agosto en Cundinamarca y cuyo cuerpo fue hallado semanas después, sigue generando conmoción en el país. El Tiempo reveló el acta de una reunión entre docentes del colegio y la Gobernación de Cundinamarca, en la que se consignaron los últimos momentos de la menor dentro de la institución educativa antes de perderse su rastro.
Según los testimonios, Valeria llegó al colegio alrededor de las 7:20 a. m., fue recibida por su directora de grupo y participó en sus primeras clases. Entre 7:30 y 8:50 estuvo en matemáticas, donde intentó salir del aula, pero su profesora no lo permitió.
Luego pasó a Communicative English Skills, materia dictada por su directora, quien la recordó dibujando mientras explicaba la evaluación. Al sonar el timbre para el descanso, la niña salió corriendo y, aunque la llamaron, no hizo caso. En vez de ir a tomar onces, fue al salón de deportes para sacar un balón, como acostumbraba en los recreos.
(Vea también: “Dieron la instrucción”: colegio de Valeria Afanador habla de supuesta alteración de escena)




“Yo llamo a Valeria para tomar onces, no me presta atención y se va para el salón de deportes a sacar un balón, como esto pasa constantemente, ya que ella disfruta jugar con balones en el descanso, me fui con los otros niños a tomar onces”, explicó la directoria de grupo de la menor.
Las cámaras de seguridad permitieron reconstruir parte de sus movimientos posteriores. Valeria fue vista en la cancha de fútbol y en la de vóley, donde jugó brevemente con el balón.
Después se dirigió hacia una zona de arbustos conocida como las eugenias, a donde ingresó y salió varias veces, hasta que su rastro se perdió a las 10:10 a. m. Allí fue la última vez que quedó registrada en video. Para ese momento debía entrar a clase de música, pero nunca llegó. Su profesor incluso envió a varias compañeras a buscarla, pensando que se había retrasado, pero la niña no apareció.
La alerta dentro del colegio se activó cerca de las 11:15 a. m., cuando una docente informó por la aplicación interna que Valeria no estaba. Al mediodía, durante el simulacro de evacuación, la esperanza era que saliera de algún escondite, pues acostumbraba a jugar a esconderse. Sin embargo, tras confirmar su ausencia, las directivas contactaron a la Policía, bomberos y familiares.
Por su parte, el profesor de música, clase a la que Valeria debió entrar luego del recreo, contó que “cuando transcurre la clase le pido a unas estudiantes que me ayuden a seguir buscando a Valeria, ya que a veces se demora en entrar a clases o cuando va al baño también se demora, y las compañeritas en este caso siempre la acompañan. Luego las niñas vuelven y dicen que, en este caso, no la encuentran. Sigo la clase normal, mientras envío grupos de estudiantes para que salgan a buscar a Valeria mientras continúo la clase”.
(Lea también: ¿Por qué cuerpo de Valeria Afanador salió a flote 18 días después? Capitán de Bomberos da hipótesis)
Tras 17 días de intensa búsqueda, el 29 de agosto se confirmó la peor noticia: el cuerpo de Valeria fue hallado sin vida. Medicina Legal estableció que la causa de muerte fue ahogamiento, lo que cerró de manera trágica un caso que ha dejado dolor y preguntas abiertas sobre lo ocurrido con la menor aquella mañana en su colegio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO