
La Fundación Solidaridad por Colombia es una institución sin ánimo de lucro dedicada, desde hace años, a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables de la nación. Su labor se centra en la implementación de programas integrales que abordan necesidades fundamentales como la educación, la nutrición y el desarrollo comunitario. A través de alianzas estratégicas con el sector público y privado, así como con la participación activa de voluntarios, impactando positivamente a miles de familias, ofreciéndoles herramientas para la superación de la pobreza y la construcción de un futuro más prometedor.
Detrás de esta organización se encontraba Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe, quien murió en la Fundación Santa Fe, en la mañana de este lunes 30 de junio, debido a una afección respiratoria que la veía aquejando hace un tiempo. Casualmente, se encontraba internada en la misma clínica en la que ha sido atendido su nieto durante casi un mes, luego del atentado que sufrió.
la Fundación Solidaridad por Colombia se erige como un pilar fundamental en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. Desde su creación, ha sido un motor de cambio, impulsando iniciativas que buscan dignificar la vida de niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad. Su enfoque holístico le permite no solo atender emergencias, sino también gestar soluciones a largo plazo que empoderan a las comunidades, fomentando la autonomía y el desarrollo sostenible.




¿Qué hace la Fundación Solidaridad por Colombia?
La Fundación Solidaridad por Colombia, una entidad con una trayectoria consolidada en el ámbito social del país, se dedica fundamentalmente a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. Su labor se centra en la implementación de programas y proyectos que abordan diversas problemáticas, desde la educación y la salud hasta el apoyo a comunidades afectadas por la pobreza o situaciones de emergencia.
(Vea también: ¿Cuántos esposos tuvo Nydia Quintero, abuela de Miguel Uribe, que murió? Uno, muy polémico)
Para lograr sus objetivos, la organización desarrolla iniciativas que van desde la provisión de recursos básicos y asistencia humanitaria, hasta el fomento de capacidades productivas y el empoderamiento comunitario. Trabaja activamente en la construcción de alianzas estratégicas con el sector público, privado y la sociedad civil, optimizando así el alcance y la sostenibilidad de sus intervenciones.
¿Cuándo se fundó la Fundación Solidaridad por Colombia?
Un hito fundamental en la historia del compromiso social en Colombia se marcó el 14 de agosto de 1975, día en que se constituyó la Fundación Solidaridad por Colombia. En un contexto de crecientes necesidades sociales, la fundación nació con la visión de convertirse en un pilar de apoyo para aquellos que enfrentaban las mayores dificultades.
Desde entonces, su labor ha trascendido décadas, consolidándose como un referente en la implementación de iniciativas que buscan transformar vidas y fomentar la autosuficiencia en las poblaciones más desfavorecidas del territorio nacional, a pesar que Nydia Quintero, su fundadora, se retiró de la dirección de la organización, quedando a cargo su nieta María Carolina Hoyos, desde el año 2016.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO