author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 25, 2025 - 6:10 pm

Luego de la prohibición de vender una línea de Colgate en Argentina por delicadas consecuencias por su uso, las autoridades en Colombia no se quedaron quietas y reaccionaron pronto.

Así es como el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, lanzó una alerta este viernes 25 de julio dirigido a la opinión pública y con el fin de aclarar la realidad de la reconocida marca.

¿Qué dijo Invima sobre Colgate en Colombia?

Invima emitió un comunicado en el que indicó que el producto Colgate Total Clean Mint crema dental (NSOC29819-24CO) no ha sido comercializado en el país, mientras que Colgate Palmolive Compañía tomó una determinación sobre otro de los artículos involucrados.

“El titular manifestó a la autoridad sanitaria que ha decidido voluntariamente y a partir de la publicación de esta alerta, descontinuar la comercialización en Colombia del producto: crema dental Colgate Total Clean Mint (NSOC29824-24CO), al identificar que contiene el saborizante que es la causa de los efectos adversos”, señaló el documento.

Lee También

Precisamente, debido a ese movimiento, Invima comunicó cuáles son las acciones preventivas para que los usuarios no se vean en riesgos similares como los que vivieron en Argentina.

¿Qué medidas anunció Invima sobre Colgate en Colombia?

Invima explicó frente a los sucedido con Colgate las medidas tanto para la comunidad como para las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales. Los primeros deben ejecutar los siguientes pasos si usa los productos antes nombrados:

  • En caso de presentar algún efecto adverso, suspenda el uso y consulte un profesional de la salud, si lo considera necesario.
  • Si ha presentado algún efecto no esperado asociado a la aplicación de este producto, reportarlo al Invima por el canal de denuncias a través de la página web y al titular a través de sus canales habilitados.

En el caso de las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales:

  • Monitorear los efectos adversos que se presenten en su jurisdicción y comunicarlos al Invima y a Colgate Palmolive Compañía para su evaluación.
  • Orientar a los ciudadanos para que notifiquen al Invima y a Colgate Palmolive Compañía, cualquier efecto adverso causado por el producto objeto de esta alerta.
  • A los establecimientos titulares, distribuidores y comercializadores, observar la decisión del fabricante y cesar la comercialización del producto a partir de la publicación de esta alerta.

¿Qué pasó con Colgate en Argentina?

Recientemente, en Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la venta y ordenado el retiro del mercado de la crema dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint.

Esta medida se tomó debido a reportes de “efectos adversos” en consumidores, que incluyen irritación, aftas e hinchazón en la boca. La decisión de la ANMAT se produjo después de que se registraran más de 11.000 casos similares en Brasil, país desde donde se importa este producto a Argentina. En Argentina, se registraron al menos 21 casos de reacciones adversas.

Según la ANMAT, el problema no estaría relacionado con el fluoruro de estaño, un ingrediente común, sino con un “nuevo saborizante no utilizado previamente por la empresa”. La ANMAT ha exigido a Colgate Palmolive Argentina S.A. que aporte estudios concluyentes para confirmar la seguridad de uso del producto antes de que pueda volver a ser comercializado.

Es importante destacar que esta prohibición afecta específicamente a la variante Colgate Total Active Prevention Clean Mint y no a toda la línea de productos Colgate Palmolive en Argentina, que sigue operando en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.