Escrito por:  Redacción Nación
Jul 22, 2025 - 8:26 pm

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una advertencia a la ciudadanía sobre la comercialización ilegal del producto fraudulento Ashwagandha presentado como suplemento dietario. Según el organismo, este producto no cuenta con registro sanitario alguno, lo que implica que su comercialización en Colombia es ilegal.

(Vea también: Invima alerta por producto que toman los hombres para estar como toros: “Implicaría riesgos”)

Invima aclara que el producto no corresponde a ningún suplemento autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos, debido a que no cumple con la normatividad vigente establecida en el Decreto 3249 de 2006. Dicho decreto regula la fabricación, comercialización, envase, rotulado y etiquetado, así como el régimen de registro sanitario, el control de calidad y la vigilancia de los suplementos dietarios.

Advertencia sobre Ashwagandha fraudulenta

Entre los riesgos para la salud asociados al uso de este producto fraudulento se encuentran:

Lee También
  • Aumento de la circulación sanguínea, palpitaciones, enfermedades cardíacas, nerviosismo, ansiedad y temblores.
  • Problemas de insomnio, pesadillas y fatiga.
  • Riesgo potencial de retención de líquidos y edemas.
  • Daños en órganos y tejidos, que pueden manifestarse en lesiones cutáneas, así como afectar los riñones y el hígado.

Al no contar con un registro sanitario, estos productos fraudulentos no ofrecen garantías de calidad, seguridad ni eficacia. Además, se desconoce su composición real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte.

A la izquierda logo de Invima (Invima) y a la derecha, advertencia sobre Ashwagandha fraudulenta (Invima) / Composición de Pulzo
A la izquierda logo de Invima (Invima) y a la derecha, advertencia sobre Ashwagandha fraudulenta (Invima) / Composición de Pulzo

Invima continúa emitiendo alertas y comunicados alertando sobre los peligros asociados a la comercialización de productos no autorizados, que traen falsas expectativas sobre su verdadera naturaleza, origen y calidad, y representan un riesgo importante para la salud de los consumidores.

Cabe resaltar que algunos laboratorios lanzan al mercado productos autorizados por el Invima, pero en esta oportunidad, la alerta emitida está enfocada en el producto mostrado en la imagen que la misma institución publicó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.