Escrito por:  Redacción Economía
Jul 22, 2025 - 12:50 pm

Este martes 22 de julio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina anunció, mediante la Disposición 5126/2025, la prohibición del uso, distribución y comercialización de una de las pastas dentales más conocidas de la marca Colgate.

(Vea también: Querida empresa anunció retiro de popular producto en Colombia por esta razón y hará reembolso)

Se trata de la Colgate Total Clean Mint, la cual no podrá ser comercializada en ninguna parte del territorio nacional. La medida, que incluye el retiro obligatorio del producto por parte de Colgate-Palmolive Argentina S.A., responde a reportes de eventos adversos en consumidores, similares a los que llevaron a su prohibición en Brasil.

En el siguiente video puede ver de cuál crema se trata:

Lee También

¿Por qué prohibieron la crema dental en Argentina?

La decisión se basa en 21 casos reportados en ese país hasta el 15 de julio del presente año, según datos de Colgate-Palmolive (19 casos hasta el 7 de julio) y el sistema de Cosmetovigilancia de ANMAT (2 casos adicionales).

Los síntomas, según la entidad, incluyen irritación, aftas (pequeñas lesiones en la parte interna de los labios o mejillas, lengua y encías), ampollas, ardor, dolor e hinchazón en boca, labios y encías.

Estudios preliminares de Colgate-Palmolive sugieren que un nuevo ingrediente saborizante en la fórmula podría ser el responsable, según recogió Infobae, al causar irritación en las membranas mucosas orales.

Aunque el fluoruro de estaño, ingrediente activo, ha sido cuestionado, no se ha confirmado como la causa directa, dado su historial de uso seguro y aprobación por agencias como la FDA y la Comisión Europea.

¿Qué ocurrió en Brasil con la crema Colgate?

En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) prohibió la comercialización de Colgate Total Clean Mint en marzo de este año, luego de registrar más de 11.400 casos de efectos adversos desde su lanzamiento en julio de 2024.

Los consumidores reportaron síntomas similares, como lesiones bucales y molestias. Aunque Colgate apeló inicialmente la decisión, finalmente retiró el producto del mercado brasileño. Este antecedente fue clave para la investigación de ANMAT en Argentina.

¿Qué se decidió en Argentina meses después?

ANMAT ordenó el retiro inmediato del producto y exhortó a los consumidores a suspender su uso y verificar las etiquetas.

La prohibición aplica específicamente a la variante Colgate Total Clean Mint producida en Brasil con fluoruro de estaño. Otras presentaciones de Colgate, como Total 12 Antisarro o Luminous White, no están afectadas.

Además, ANMAT mantiene un monitoreo activo y solicita reportar efectos adversos a través de su formulario de cosmetovigilancia o al correo cosmetovigilancia@anmat.gob.ar.

Recomendaciones a los consumidores:0

  • Suspender el uso de Colgate Total Clean Mint si se experimentan molestias.
  • Consultar a un odontólogo en caso de síntomas como ardor, aftas o hinchazón.
  • Reportar cualquier efecto adverso a ANMAT para contribuir al monitoreo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.