Y es que ese detalle es la clave que buscaba establecer la Jurisdicción Especial de Paz hasta el momento, pero que a la luz de lo que decidió este miércoles —otorgarle el principio de no extradición a Zeuxis Paucias Hernández Solarte– no fue posible aclarar.
Los defensores del excomandante guerrillero aseguran que el video estaría trucado, pero tampoco han mostrado pruebas concretas en ese sentido, por lo que es posible ver que ‘Santrich’ sí estaría llevando a cabo un negocio de narcotráfico.
El video en cuestión fue divulgado por varios medios, entre ellos Blu Radio, que detalla que en él aparece Marlon Marín, sobrino de alias Iván Márquez, y dos presuntos agentes encubiertos de la DEA:
Además del video, la Fiscalía también publicó seis audios que también hacen parte del acervo probatorio del que disponía ese ente para buscar la extradición del exguerrillero. Sin embargo, tales audios adolecen del mismo problema del video, y es que no vienen acompañados de una prueba que certifique que fueron tomados después de la entrada en vigencia del acuerdo.
Al respecto solo se ha conocido la palabra de la Fiscalía, que dice que datan de agosto 8 (no aclara de qué año), 14 de agosto de 2017, octubre 28 de 2017, 3 de noviembre de 2017, 4 de noviembre de 2017 y13 de noviembre de 2017. En ellos se escucha a ‘Santrich’, Marín y al empresario Simón Younes, que junto a Armando Gómez España, otro empresario, también están detenidos por el caso, según CM&.
Estos son los audios divulgados por la Fiscalía:
Estas son las evidencias enviadas por la Fiscalía General de la Nación a la JEP en el caso Santrich.
Audio 1: Conversación entre Marlon Marín y Fabio Simón Younes.
(Se habla por primera vez de la negociación de droga en términos de “televisores” y “repuestos”) pic.twitter.com/PAsnb2Luxn
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019
Estas son las evidencias enviadas por la Fiscalía General de la Nación a la JEP en el caso Santrich.
Audio 2: Conversación entre Marlon Marín y Fabio Simón Younes – 14 de agosto de 2017.
(Hablan del pago de 5 “televisores” en referencia a droga) pic.twitter.com/L3azw9vTfI
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019
Estas son las evidencias enviadas por la Fiscalía General de la Nación a la JEP en el caso Santrich.
Audio 3: Conversación entre Marlon Marín y asistente de ‘Jesús Santrich’ – 28 de octubre de 2017.
(Hablan sobre intermediación para programar encuentro con ‘Jesús Santrich’) pic.twitter.com/EAangkkF0Q
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019




Estas son las evidencias enviadas por la Fiscalía General de la Nación a la JEP en el caso Santrich.
Audio 4: Conversación entre Marlon Marín y asistente de ‘Jesús Santrich’ – 3 de noviembre de 2017.
(Se ultiman detalles para reunión entre mexicanos y ‘Jesús Santrich’) pic.twitter.com/Bj3KxgUPqx
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019
Estas son las evidencias enviadas por la Fiscalía General de la Nación a la JEP en el caso Santrich.
Audio 5: hablan Marlon Marín y asistente de ‘Jesús Santrich’ – 4 de noviembre de 2017.
(Resultados de reunión mexicanos y ‘Jesús Santrich’, y entrega de un cuadro autografiado) pic.twitter.com/kVXZdhqpdl
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019
Estas son las evidencias enviadas por la Fiscalía General de la Nación a la JEP en el caso Santrich.
Audio 6: Conversación entre Marlon Marín y contacto mexicano – 13 de noviembre de 2017.
(Hablan sobre entrega de la droga y retorno de dinero) pic.twitter.com/BDzzGQ9Lxi
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 15, 2019
‘Santrich’ fue capturado algunos meses después del momento en que se habrían obtenido estas pruebas, el 9 de abril de 2018 “acusado de conspirar para enviar 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos”, recuerda Noticias RCN.
LO ÚLTIMO