Un pequeño grupo de estudiantes llevó a cabo un plantón frente a las instalaciones de la universidad, en la localidad de Chapinero, para protestar por la designación de Alejandro Álvarez Gallego como el nuevo rector de esta institución para el periodo académico de 2022-2026.
Desde las 4:00 p. m., los estudiantes bloquearon la calle 72, entre las carreras 11 y 13 en el sentido oriente-occidente. La manifestación ha afectado la movilidad del sector.
Sumado al plantón, hace una semana parte de ese tramo permanece cerrado entre las carreras 13 y 19 (carrera 20B), sin incluir la avenida Caracas, por cuenta de las obras que permitirán la construcción del intercambiador de zona vial, como parte de la primera línea del Metro de Bogotá.
(Lea también: [Video] Rodolfo Hernández pidió perdón a la Virgen, pero en Chiquinquirá no lo perdonan)
Protestas en la Universidad Pedagógica hoy
Acá, algunas imágenes del plantón:
[4:23 p.m.] #AEstaHora continúa la manifestación en la calle 72 con carrera 11, en sentido Oriente – Occidente, generando afectación vial de la calzada.
Grupo de #GerenciaEnVía y unidades de @TransitoBta regulando el tráfico en el punto. https://t.co/slEYXfG7T4 pic.twitter.com/ZUPQ8zxejL
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) June 17, 2022
#AEstaHora: nuestros guardianes del #GAEPVD acompañan una movilización pacífica que se realiza en frente la instalaciones de la universidad Pedagógica. #GuardianesDeTusDerechos pic.twitter.com/ZfXpRdLZx8
— Personería de Bogotá (@personeriabta) June 17, 2022
La Secretaría de Movilidad recomienda a los conductores que transitan por este corredor vial tomar la carrera Novena al norte y la calle 76 al occidente como rutas alternas para evitar el monumental trancón que hay por el plantón de los estudiantes.




Sobre el nombramiento de Alejandro Álvarez Gallego, hay que señalar que desde 1989 se desempeña como profesor titular de planta de la Universidad Pedagógica. Es licenciado en ciencias sociales y cuenta un magíster en estudios políticos y un doctorado en filosofía y ciencias de la educación.
LO ÚLTIMO