El presidente de la República, Gustavo Petro, expidió oficialmente el decreto que ordena declarar desastre nacional en el país para así poder manipular recursos del presupuesto del Estado y destinarlos para atender las emergencias en diferentes regiones por cuenta de la ola invernal que azota a varios departamentos.
La grave situación climática tiene en alerta a más de 700 municipios, lo que ha dejado a su vez a 200 personas muertas en lo corrido de 2022, según informó el mandatario. El alcance de la medida tiene como objetivo destinar recursos que no han sido ejecutados por los ministerios para la población damnificada por deslizamientos de tierra e inundaciones.
Y es que el panorama invernal en el país es desolador, pues según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGR) en lo corrido del año se han presentado 2.554 emergencias en 32 departamentos y 754 municipios.
#AEstaHora | Desde base militar Catam, Pdte. @petrogustavo en compañía del director de la @UNGRD, @javier_pava_s, realizan la Declaratoria de situación de desastre nacional por la #TemporadaDeLluvias que afecta actualmente el territorio colombiano. #GobiernoDeLaGente pic.twitter.com/d3PkqEbKyQ
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) November 1, 2022




Sumado a ello, la entidad también reportó que en Colombia hay un balance de afectadas, que representan un total de 136.407 familias. 203 fallecidos, 281 heridos, 37 desaparecidos y 453.292 personas
También, la Unidad de Riesgo indicó que hay un saldo desbordado de infraestructura que se ha visto afectada, pues en total son 4.387 viviendas destruidas, 69.953 casas averiadas, además de inconvenientes en 2.110 vías, 233 puentes vehiculares, 111 puentes peatonales, 305 acueductos, 84 alcantarillados, 19 centros de salud, 235 centros educativos, 46 centros comunitarios y en 22.344 hectáreas de tierra.
Más de 860 mpios. en los 32 deptos. del país se han visto afectados por la #TemporadaDeLluvias y fenómeno de La Niña. Gobierno Nal. adopta declaratoria de situación de desastre nacional, que permitirá uso de recursos para atender a comunidades afectadas. https://t.co/roiCoUpzFf
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) November 1, 2022
Petro dio a conocer la noticia antes de emprender el viaje a Venezuela, donde visitará a su homólogo Nicolás Maduro. El mandatario indicó que no se puede declarar desastre natural, porque es una situación que se ha desatado por el cambio climático producido por el hombre, según informó Caracol Radio.
LO ÚLTIMO