Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Miguel Galvis   Jul 24, 2024 - 4:57 pm
Visitar sitio

Tras un encuentro con los voceros de las diferentes bancadas de la Cámara de Representantes, el nuevo presidente de esa corporación, Jaime Raúl Salamanca, dio a conocer que ya se está trabajando en trazar una hoja de ruta para darle trámite a los proyectos de ley de los congresistas y a los del Gobierno.

(Lea también: Angélica Lozano presidirá comisión que abrirá o cerrará el chorro a inversiones de Petro)

Hasta el momento, los legisladores tienen la intención de impulsar más de 100 iniciativas, mientras que el Ejecutivo tiene una agenda de al menos ocho grandes reformas.

Ante este panorama, Salamanca explicó que le planteará al Gobierno darle prioridad a los proyectos de origen congresional y conversar con los congresistas para resolver el tema de las reformas:

“La idea, en lo que tiene que ver con las iniciativas del Gobierno, es concertar primero y tratar de llegar a los mayores acuerdos posibles para poder avanzar en una legislatura con tantos retos”, dijo el presidente de la Cámara.

El también representante de la Alianza Verde se refirió a la reunión que tendrá mañana con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y si bien señaló que no le pedirá depurar la agenda de reformas, sí dijo que espera que el funcionario priorice algunas apuestas. Además, dijo que espera que los demás ministros también se comprometan a facilitar los debates. “Todos los ministros tienen que ponerse la 10 para lograr consensos”, aseguró.

Lee También

Salamanca habló de proyectos puntuales, como la reforma laboral, que en la legislatura pasada se salvó tras ser aprobada en su primer debate, en la Comisión Séptima de la Cámara. Según explicó, si el Gobierno cede en los temas sindicales, la reforma podría salir a flote rápidamente.

El presidente de la corporación también dijo que durante su paso por la mesa directiva no dejará a un lado los debates de control político y las mociones de censura; de hecho, confirmó que en los próximos días se buscará el espacio para el debate contra el ministro de Minas, Andrés Camacho. “Tenemos ese compromiso con la oposición y lo vamos a cumplir”, remató Salamanca.

(Vea después: Gobierno pierde en Quinta: no eligieron a senadora del Pacto y sí a un conservador)

Por último, dijo que citará a todos los partidos para mantener el diálogo en torno a la agenda de la Cámara y que incluso una de las primeras bancadas que será convocada es la de la Alianza Verde, a la que pertenece, pues aún se mantiene la tensión por cuenta de la elección que se disputó con Katherine Miranda.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.