
En medio de las situaciones sorpresivas en Colombia este sábado 4 de octubre, un delicado inconveniente surgió en el aeropuerto El Dorado con decenas de pasajeros perjudicados en sus viajes.
Imágenes de largas filas en Migración de aeropuerto El Dorado
@MigracionCol hoy más de 1200 viajeros tuvieron que hacer una fila de más de dos horas en migración en el aeropuerto el Dorado, muchísimos perdimos el vuelo, Pocos funcionarios, mal organizados, inoperantes, desconsiderados, no planean y ahora quien responde por las pérdidas? pic.twitter.com/f6yCjl5VU3
— Daniel Rincon Diaz (@Mordock76x) October 4, 2025




Una notable cantidad de pasajeros vive una pesadilla por largas filas por un nuevo problema en el proceso de Migración en el aeropuerto El Dorado, lo que ha provocado demoras y hasta pérdidas de vuelos en algunos casos, según reportó Caracol Radio.
Las imágenes divulgadas en redes sociales permiten observar el embotellamiento en el fin de semana previo a la semana de receso escolar, en medio de la evidente molestia de los viajeros.
Lo cierto es que el tema no es un problema aislado y detrás de esa situación viene una protesta que puso de nuevo al Gobierno del presidente Gustavo Petro en la mira por un reclamo que viene desde hace varios meses.
Algunas pancartas dejaron en evidencia la situación, que durante la mañana del sábado 4 de octubre provocó el problema dentro de la terminal aérea internacional en la capital colombiana.
¿Qué pasó con Migración de aeropuerto El Dorado?
Las demoras en Migración Colombia en el aeropuerto El Dorado en octubre son parte de los reclamos luego de un ‘plan tortuga’ que se llevó a cabo el pasado mes de mayo.
Muestra de ellos con algunos letreros del sindicato en el que se le piden garantías y cumplimiento al Gobierno Petro frente a unos compromisos adquiridos en ese momento, cuando se llegó a un acuerdo para frenar esa protesta.
Estas son algunas imágenes replicadas por Caracol Radio que dejaron en evidencia no solo la ausencia de personal como parte del inconveniente, sino las pancartas que presentan la molestia.
#BOGOTÁ Aumentan las quejas de los pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado, por las demoras y presunta falta de personal de Migración.
En las ventanillas de Migración, hay letreros del Sindicato pidiéndole al Gobierno el cumplimento de las garantías para los… pic.twitter.com/Wutsr3iv8F
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 4, 2025
“No más deshumanización para los empleados de Migración Colombia y la Cancillería”, dicen los mencionados letreros que están ubicados en el punto del aeropuerto El Dorado, que pasa por una gran congestión.
De hecho, Caracol Radio indicó que un funcionario de esa entidad consultado sobre la protesta afirmó que se han presentado “intimidaciones” en medio de las peticiones hechas al Gobierno.
De igual manera, el mencionado medio señaló que al consultar a Migración Colombia se indicó que se está trabajando en bonificaciones y creación de nuevos cargos dentro de la institución.
Sin embargo, por ahora el problema persiste y los más perjudicados son los pasajeros, por lo que se recomienda a miles de viajeros llegar con anticipación para evitar la pérdida de sus vuelos.
¿Por qué hay protesta contra Migración Colombia?
Las protestas contra Migración Colombia que se han registrado desde inicios de 2025 tienen múltiples causas relacionadas con el malestar de los trabajadores del organismo y de los viajeros, que se sienten afectados por demoras y fallas en el servicio.
Uno de los desencadenantes principales ha sido el incumplimiento de acuerdos salariales. El sindicato que agrupa a los empleados de Migración Colombia (Osemco) reclama que la entidad no ha cumplido con una bonificación pactada en diciembre de 2024, por un valor cercano a los 28.000 millones de pesos, que debía beneficiar a más de 1.600 funcionarios.
A ello se suman las condiciones de trabajo deficientes, incluyendo falta de personal suficiente, herramientas tecnológicas actualizadas, y sobrecarga laboral.
En aeropuertos como el de El Dorado (Bogotá) los trabajadores denuncian que deben atender un alto flujo de viajeros sin los recursos adecuados, lo que repercute tanto en su bienestar como en la calidad del servicio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO