La institución reafirmó la tarde de este jueves parte de lo dicho por el fiscal general Francisco Barbosa, quien habló del “regreso de las chuzadas a Colombia”.
(Lea después: Exniñera Marelbys Meza estuvo chuzada por la Dijín y, dicen, no por caso con Laura Sarabia)
En ese sentido, detalló que la interceptación telefónica ocurrió el 30 de enero de este año y también confirmó algunas de las versiones filtradas en el transcurso del día, según las cuales se produjo “en el marco de una investigación contra un grupo criminal”, según informó Caracol Radio.
“Sin embargo, se canceló el procedimiento porque la motivación era infundada”, enfatizó.
#ATENCIÓN| @PoliciaColombia confirmó que interceptaciones a exniñera de la jefe de Gabinete se realizaron el 30 de enero, en el marco de una investigación contra un grupo criminal. Sin embargo, se canceló el procedimiento porque la motivación era infundada. Vía @LuisErnestoC96
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) June 1, 2023




La emisora detalló que un investigador de la Dijín habría dado la orden, posteriormente avalada por un fiscal, según declaró bajo juramento un analista judicial de esa dirección.
#ATENCIÓN| Ante estas informaciones suministradas por el director de la DIJIN, la
Dirección General, a cargo del general William Salamanca, dispuso que la Inspección de @PoliciaColombia adelantara las actuaciones de rigor. Vía @LuisErnestoC96 @CaracolRadio— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) June 1, 2023
A Meza la habrían relacionado más exactamente con el Clan del Golfo bajo un alias. (Vea también: “El cambio… de chuzadores”: Mónica Rodríguez pulló a Gobierno Petro, por Laura Sarabia)
CM& indica que la investigación solo habría durado 72 horas, momento en que “el analista solicitó, ante la autoridad competente, cancelar la línea del proceso investigativo argumentando que no correspondía a la motivación fundada”.
LO ÚLTIMO