Allí junto al secretario de salud, Alejandro Gómez, los representantes y directivos de las EPS y de las IPS, se respondieron una serie de preguntas sobre el Plan de Vacunación que se hará a partir del próximo 20 de febrero.
(Vea también: Primeros vacunados en Bogotá los escogerán este sábado: de 29.000, solo accederán 7.673)
Entre las preguntas se cuestionó sobre la restricción del pico y cédula, a la que la mandataria respondió que la ciudad seguirá manteniendo las medidas de bioseguridad y que no se prevén modificarlas por el momento.
Pico y cédula 16 de febrero 2021
Este martes es día par. Por lo que, los bogotanos cuya cédula termine en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán entrar a establecimientos comerciales. Por otro lado, los ciudadanos que tienen cédulas terminadas en número par (2, 4, 6, 8 y 0) tendrán restricciones de ingreso a lugares privados, públicos y bancarios.
Cabe mencionar que la medida se extenderá hasta las 11:00 p. m., hora límite para que los establecimientos de la capital cierren.




Excepciones de pico y cédula en Bogotá
La medida no aplica en los siguientes casos:
- Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
- Lugares del sector cultural como: cines, teatros, museos, parques temáticos o gimnasios.
- La persona que les sirve de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar actividades o trámites.
- Al personal médico y otros vinculados con la prestación del servicio de salud. Estos deben estar debidamente identificados.
- De conformidad con lo previsto en el Decreto Nacional 1521 de 1998, los encargados de la distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo.
- Los trabajadores en hoteles y/o aquellos quienes presten servicios gastronómicos en restaurantes.
¿Hasta cuándo va el pico y cédula en Bogotá?
La alcaldesa, Claudia López, entregó información importante la primera semana del mes, señalando que es posible que se levante la medida en las próximas semanas.
LO ÚLTIMO