El nombre de Jaime Dussán ha cobrado relevancia por estos días con sus controversiales declaraciones sobre lo que busca hacer el Gobierno Nacional con el sistema pensional. El que está al frente de Colpensiones dio a entender que los ahorros de los colombianos serían destinados a obras de infraestructura que sean anunciadas por el presidente, una afirmación que levantó polvareda en el país.
(Vea también: Otra jugada de Colpensiones que angustia a los trabajadores: así paga favores políticos)
El tema ha dado mucho de qué hablar y a la novela pensional le salió otro capítulo que envuelve al presidente Gustavo Petro, que le tocó salir a rectificar al director
Resulta que el periodista de Caracol Radio Melquisedec Torres reveló varios pantallazos en su cuenta de Twitter de cuando el hoy mandatario pidió la pérdida de investidura del entonces senador Jaime Dussán. Todo ocurrió en 1998, cuando Gustavo Petro y Emilio Sánchez Alsina hicieron la solicitud en calidad de ciudadanos ante el Consejo de Estado.
En 1998 el ciudadano Petro pidió pérdida de investidura del senador Jaime Dussán por actuar irregular/ como directivo del fondo que maneja pensiones de los profesores. Consejo de Estado la negó.
Ahora el presidente Petro lo nombra para "cuidar" el fondo de las pensiones públicas pic.twitter.com/UdxRAtMEWY— Melquisedec Torres (@Melquisedec70) December 25, 2022
El documento citado por el comunicador es la sentencia AC5814. En la solicitud se hace una demanda contra el senador Dussán por intervenir en gestión de negocios y contratos ante entidades públicas.
“La inhabilidad invocada se aprecia claramente porque el senador Dussán asistió y participó en el Fondo de Prestaciones Sociales del Ministerio de Educación Nacional donde se gestionaron negocios, contratos con entidades del orden Nacional y departamental, como la Fiduciaria La Previsora adscrita a la Previsora S.A., entidad pública e igualmente con cajas de previsión social y departamental”, según se lee en el oficio radicado.




La solicitud no salió a favor de los ciudadanos Petro y Sánchez, por lo que el tribunal decidió mantener la investidura del entonces senador Dussán.
El ‘flashback’ que hace el periodista Melquisedec Torres hace pensar en una situación que se está volviendo muy frecuente y que tiene que ver con la dinámica de la política. Los que eran viejos enemigos, hoy en día hacen Gobierno, olvidan sus viejas rencillas y sacan provecho.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO