
Luego de conocerse que un avión con presuntos mercenarios colombianos fue destruido en Sudán, el presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza y anunció medidas legislativas para frenar este fenómeno, que calificó como una forma de “trata de hombres convertidos en mercancías para matar”.
(Vea también: Burlas contra Gustavo Petro con video en el exterior por controversial decisión: “Muy bizarro”)
A través de su cuenta de X, el mandatario reveló que pidió mensaje de urgencia para un proyecto de ley que busca prohibir el mercenarismo en el país. La declaración se dio tras versiones de las fuerzas militares de Sudán en las que se confirmó que un avión con mercenarios colombianos había sido destruido.
Petro cuestionó que, tras el debilitamiento del conflicto armado interno, algunos connacionales estén siendo reclutados para participar en guerras ajenas.




“Tanta guerra quisieron dentro de Colombia que, al debilitarse la guerra en el país, la buscan fuera, donde nadie nos ha hecho daño”, escribió.
He solicitado mensaje de urgencia para el proyecto de ley que prohibe el mercenarismo. Es también una trata de hombres convertidos en mercancías para matar.
Tanta guerra quisieron dentro de Colombia, que al debilitarse la guerra en el país, la buscan fuera, donde nadie nos ha… https://t.co/97uFhv81j9
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 6, 2025
Petro habló sobre los “patrones de la muerte”
En su mensaje, también responsabilizó a quienes estarían detrás del envío de colombianos a estos escenarios de guerra. Los llamó “patrones de la muerte” y dijo que son figuras que traicionan el legado de Bolívar.
El jefe de Estado aseguró que dio instrucciones a la embajadora de Colombia en Egipto para verificar cuántos ciudadanos fallecieron en el hecho y, de ser posible, gestionar el retorno de los cuerpos, que según él, serían 40.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO