
El rescate de los menores llevado a cabo entre Guaviare y Caquetá dejó una noticia que conmovió a todo el país: la desaparición del perro Wilson, que fue clave para dar con el paradero de los niños.
(Vea también: “No mucho tiempo”: Ejército, sobre expectativa de vida de Wilson en selva del Guaviare)
Después de más de un mes de búsqueda, el Ejército confirmó que la búsqueda del perro se daba por terminada ya que las operaciones para dar con él no dieron frutos.
En los últimos días circuló un video en redes en el que se ve a un perro muy parecido a Wilson en Huila, pero ni el Ejército ni otra autoridad se pronunció sobre si podría tratarse del animal.
Artista pintó a Wilson en un cuadro
Para honrar al animal, un pintor oriundo de Santander llamado Juan Pablo Pedraza Ariza dibujó un cuadro en el que aparece Wilson al lado de un indígena.
La obra de arte le fue entregada al Ejército y el general Pedro Sánchez, que lideró la operación, dedicó unas palabras a todos los que hicieron posible el rescate de los niños.
“Este cuadro no solamente permanecerá en la retina de cada persona que lo vea, sino en el corazón y en el alma de los que sabemos lo que se hizo allá”, dijo el militar.
@515pitersilva Homenaje a nuestro heroe wilson😭🙏 siempre te llevare en mi corazón❤️🐕🙏😭 nunca te olvidare #Wilson #viral #parati #Noticias#PITERSILVA🇨🇴🥷🪖 #USARMY🇺🇸 #EJERCOL🇨🇴 #heroecolombiano💚✨🙏 #SOLDADOCOLOMBIANO🇨🇴🥷 #PITERSILVA🇨🇴🥷🪖 #UnHeroe💂🏻♂️💚🇨🇴🐕 ♬ sonido original – PITER SILVA 🇨🇴🥷🪖
Sánchez, que paró recientemente a Daniel Samper Ospina por una columna que escribió sobre Gustavo Petro, les agradeció a quienes estuvieron con él en la heróica operación.
“Muy seguramente esta imagen la van a observar colombianos y personas de cualquier parte del mundo y van a preguntarse quiénes estaban en ese momento. Las caras de cada uno de ustedes se quedarán en el recuerdo porque lograron un hecho histórico. Sin ustedes y nuestros indígenas no hubiera sido posible encontrarlos ese día, tal vez ya no estarían vivos”, agregó el general.




El artista también se pronunció y explicó lo que quiso retratar en su cuadro.
“Esta obra la hice en homenaje a nuestro Ejército, a nuestros policías, representándolos con un gran guerrero: el comando Wilson. Tiene su corazón de guerrero, el abrazo que simboliza a los niños y el tricolor que fue el sentimiento nacional. Tenemos a nuestra raza, nuestro indígena, todos tenemos esa sangre hermosa. Representa la sabiduría, el conocimiento ancestral y lo verde que es la parte de la selva”, comentó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO