author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Mar 13, 2025 - 9:47 pm

Sacar el pasaporte en Colombia es un trámite que en los últimos meses se ha vuelto algo difícil, pero curiosamente, más de 80.000 ciudadanos no han reclamado su documento, lo que pone en riesgo su anulación y destrucción.

(Lea también: ¿Cómo obtener una cita en línea para sacar el pasaporte en Bogotá? Solo tomará 2 minutos)

El Ministerio de Relaciones Exteriores hizo un llamado a quienes aún no han recogido su pasaporte. Según la entidad, los documentos que no sean reclamados dentro del plazo de seis meses serán cancelados, anulados y entregados al contratista para su destrucción.

De los 80.364 pasaportes en riesgo, la Cancillería explicó que están distribuidos en:

  • Bogotá: en las sedes Centro y Norte hay más de 18.000 documentos sin reclamar. En los Supercade de Las Américas y Calle 13, así como en los Cade de Gaitana, Servita, Fontibón, Santa Lucía y Tunal, hay alrededor de 2.000 pasaportes pendientes de entrega.
  • Gobernaciones: se reportan 33.312 pasaportes sin reclamar en distintas regiones del país.
  • Consulados: en el exterior, 25.814 colombianos aún no han recogido su documento de viaje.
Lee También

¿Qué pasa si no reclamo mi pasaporte?

Si no recoge su pasaporte antes del vencimiento del plazo, este será anulado y destruido. Esto significa que si en el futuro necesita viajar, tendrá que hacer todo el trámite nuevamente y asumir los costos correspondientes.

Dado el alto número de documentos en riesgo de ser destruidos, el llamado es claro: si tramitó su pasaporte, reclame antes de que sea demasiado tarde.

¿Cómo reclamar el pasaporte en la Red Cade?

De acuerdo con lo informado por la Cancillería de Colombia, el proceso de solicitud y entrega del pasaporte demora entre 24 y 48 horas desde la fecha de la cita hasta la entrega del documento.

No olvide que debe reclamar personalmente su pasaporte en el mismo punto de atención donde lo tramitó presentando su documento de identidad.

Los pasaportes de menores de edad se entregarán al padre, madre, representante legal o apoderado quien adelantó el trámite, presentando los documentos de identidad de la persona adulta y del menor.

Además, las personas que hicieron el trámite para obtener el pasaporte en Bogotá pueden reclamarlo en la oficina donde lo solicitaron.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.