Escrito por:  Redacción Nación
Ago 22, 2025 - 5:40 pm

Desde días anteriores corría el rumor de que el Gobierno declararía urgencia manifiesta con Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes y este 22 de agosto fue un hecho.

Así las cosas, ya la Cancillería ha emitido la resolución con la que dicha urgencia manifiesta especifica que Greg & Sons seguirá encargado de la expedición de pasaportes hasta el 30 de abril de 2026. Esto quiere decir que hay una contratación directa con la firma para que siga al frente de este proceso.

(Vea también: Petro confirma que contrato con Portugal para producir pasaportes ya se firmó: “La imprenta es una tristeza”)

El nuevo contrato por ocho meses con la empresa, firmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, será suficiente para completar la transición al nuevo modelo de emisión de pasaportes. Este acuerdo busca evitar extensiones innecesarias en el proceso.

Lee También

Dicha resolución especifica que en el periodo acordado se debe “adelantar la contratación directa del servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como del servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, a precios unitarios fijos sin fórmula de reajuste, en favor del Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, conforme a las consideraciones expuestas en la parte motiva del presente acto administrativo”.

(Vea también: Advierten por inminente problemón con pasaportes que bajaría del avión a más de un colombiano)

Además, el Ministerio ordenó a sus dependencias internas agilizar los trámites presupuestales necesarios para asegurar que los compromisos adquiridos puedan ejecutarse sin contratiempos.

Cuál fue el acuerdo con Portugal para la expedición de pasaportes

Cabe mencionar que desde principios de agosto, el Gobierno dio a conocer el acuerdo que ya hay con una nueva firma de Portugal para que asuma este proceso, una vez finalice el contrato con Thomas Greg & Son, y con el fin también de hacer una transición hasta que sea la Imprenta Nacional quien tenga este papel, según sería el objetivo del presidente Gustavo Petro.

Lee También

“Este convenio se firma en el marco del Memorando de Entendimiento suscrito entre la República de Colombia y la República de Portugal, según el cual las condiciones de cooperación establecidas se materializarán a través de la Imprenta Nacional de Colombia y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este instrumento jurídico contó con la aprobación del Consejo de Ministros de Portugal, avalando y delegando en la imprenta Casa de la Moneda de ese país la realización del acuerdo”, se lee en el comunicado divulgado en ese momento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.