“No podemos permitir que personas que ostenten estas dignidades sigan protagonizando estos hechos que afectan la tranquilidad, los derechos y la institucionalidad de los colombianos“, indicó Cataño al anunciar la “denuncia” contra el congresista.
El Tiempo detalló que la denunciante basa su denuncia en la tesis de que la ‘primera línea’ es un grupo armado al margen de la ley.
(Vea también: Denuncian ante la CIDH a Gustavo Bolívar, por recaudar plata para manifestantes)
Según ella, los integrantes de la ‘primera línea’ no solo se equipan con implementos para atenuar el impacto de las armas no letales del escuadrón antidisturbios de la Policía, sino que también usan otros artefactos generalmente explosivos para contraatacar.
Esto último, sumado a que sus integrantes son protagonistas de los bloqueos que han mantenido al país en estado de zozobra durante más de un mes de paro nacional, es el fundamento con el que se buscaría que el ministerio público investigue al senador.




Justamente este miércoles, Bolívar indicó que la colecta ya ha recogido 326 millones de pesos (aunque tenía una meta de 100 millones) gracias a 4.910 donantes, al tiempo que prometió que se detallaría en qué se invertirá el dinero.
Hoy se termina la Vaki #SOSPrimeraLinea
A horas de terminar, llevamos $326 millones.
Agradezco con el alma a los 4.910 donantes y a quienes a última hora donen.
Entregaremos lo prometido.
Verán facturas y comprobantes de cada peso.#GraciasTotaleshttps://t.co/V5pjQ8VaAT— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 9, 2021
Esta fue la explicación de Cataño sobre su intención:
He denunciado ante la @PGN_COL solicitando investigue las presuntas faltas disciplinarias del Senador @GustavoBolivar quien a través de su cuenta en Tw ha pedido se financie la “Primera Línea”. Hilo 🧶 pic.twitter.com/jzu1rdyPRp
— Juanita Cataño (@juanitacatano) June 9, 2021
LO ÚLTIMO