El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este miércoles 6 de agosto, el paro minero que comenzó en vías del departamento de Boyacá y se extendió hasta Cundinamarca, completa tres días. Pequeños mineros, carboneros y guaqueros esmeralderos hacen parte de los convocantes, cada uno con exigencias particulares dirigidas al Gobierno Nacional.
Debido al bloqueo total en las vías hacia Paipa y en la ruta Bogotá-Tunja, se anunció la suspensión de la etapa del martes 5 de agosto de la Vuelta a Colombia, así como del partido entre Patriotas y Once Caldas. También fueron cancelados los eventos conmemorativos del 7 de agosto que el Gobierno Nacional tenía previstos en el Puente de Boyacá.
En Cundinamarca, uno de los puntos neurálgicos de las concentraciones del martes 5 de agosto fue el municipio de Ubaté, donde cerca de 300 personas realizaron bloqueos intermitentes en la vía que conecta al municipio con Zipaquirá. Allí, en medio de la congestión, un hombre que sufrió una grave afección cardiaca falleció mientras esperaba una ambulancia a la que, al parecer, se le negó el paso.
Los hechos
La víctima, identificada como César Burgos, salió de Chiquinquirá, Boyacá, en la madrugada del martes con destino a Zipaquirá, acompañado por un amigo. Pasadas las 3:00 a.m., el vehículo se encontró con los bloqueos que realizaba un grupo de mineros.




En ese momento, según contó Dilbar Burgos, hermano de la víctima, en entrevista con Noticias RCN, César empezó a sentir un malestar que se intensificaba con el paso de los minutos. Ante el panorama, decidieron tomar una ruta alterna para saltar los bloqueos. Durante el trayecto, César sufrió un infarto. La persona que lo acompañaba avisó de inmediato a su familia, y juntos lograron gestionar una ambulancia que se dirigiera de urgencia al lugar.
“Cuando nos llamó el amigo y nos avisó lo del infarto, nosotros contactamos a alguien en Ubaté, y él logró conseguir una ambulancia. Estaban a unos 15 minutos del sitio, pero, más o menos, la dejaron pasar como a la hora”, contó el hermano de la víctima en entrevista con el citado medio.
(Vea también: Alertan a quienes toman leche en Colombia: vendría desabastecimiento por culpa del paro)
Al parecer, durante los bloqueos, los manifestantes sí estaban permitiendo el paso de ambulancias. Sin embargo, según advierte la familia de César, al notar que el vehículo no transportaba a ningún paciente, varios manifestantes la retuvieron y solo autorizaron su paso cerca de una hora después del llamado de emergencia. Esta demora fue determinante en el desenlace, pues cuando finalmente llegaron los paramédicos, confirmaron el deceso.
Su familia hizo un llamado a las autoridades para que el hecho sea investigado a fondo, y también a los participantes de las manifestaciones, para que no obstaculicen el paso de ambulancias y otros vehículos que atienden emergencias o situaciones urgentes.
Entre tanto, los bloqueos en vías de Cundinamarca y Boyacá continúan. Este miércoles seis de agosto se completan 72 horas de paro. Se espera que en las próximas horas, líderes de la jornada y voceros del Gobierno Nacional se reúnan y lleguen a un acuerdo que permita liberar las vías.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO