
Varios videos que circulan en redes sociales este miércoles 5 de julio empezaron a sembrar terror entre los ciudadanos de Bogotá, pues en las grabaciones se muestran pancartas alusivas a las disidencias de las Farc del frente 53 ‘Edison Romaña’, que fueron colgadas en los puentes de la ciudad.
(Vea también: Cuidado con los falsos policías en Bogotá: así puede identificarlos y no caer en la trampa)
Hasta el momento se tiene el reporte de dos que aparecieron en Kennedy, una en Usme y la última en Ciudad Bolívar. Todas tienen un mismo mensaje y es el de “frente 53 Édison Romaña. 50 años de lucha por la paz y los cambios”, según informó Blu Radio.
#NoticiaW | Ciudadanos de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá reportan la presencia de carteles alusivos al frente 53 de las disidencias de las Farc, Edison Romana, en el puente peatonal de la Av. Boyacá con calle 64sur. @PoliciaBogotá y @seguridadbog analizan la situación. pic.twitter.com/4TarhQNWZz
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) July 5, 2023
Al respecto, la Policía Nacional señaló que se desplegó una investigación de inteligencia, con el fin de esclarecer su veracidad y lograr la ubicación de los responsables de este hecho. De igual manera, informaron que no se tienen pruebas y se ha descartado por completo la presencia de este grupo armado en Bogotá.
“No se cuentan con elementos de información que evidencien la presencia de estos Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) en la ciudad de Bogotá y Sumapaz”, manifestó la institución.
#BogotáAhora @PoliciaBogota y @COL_EJERCITO inició investigaciones para identificar a las personas que publicaron pancartas alusivas al Frente 53 de las disidencias de las FARC en diferentes zonas de la ciudad. pic.twitter.com/z43UV3sTxK
— Carlos Alvarez (@bogotaampm) July 5, 2023




La comandante de la Policía de Bogotá, general Sandra Hernández, dice que ya tienen identificada a una moto por las cámaras de seguridad del sector, que habría sido el hombre que puso las pancartas en los diferentes puntos de la ciudad.
Los rumores de la presencia de las disidencias de las Farc cerca de la Bogotá empezaron en mayo, cuando la alcaldesa Claudia López y los gobernadores del Meta y Cundinamarca, Juan Guillermo Zuluaga y Nicolás García, hicieron un recorrido por el Sumapaz, donde se mencionó que habían guerrilleros en la región.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO