El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
En el reporte entregado a la Gobernación del Valle del Cauca, se señala que estas obras se desarrollan en completa normalidad y la remoción que se lleva a cabo en una de las dovelas, que hace parte de la mega estructura, obedece a las actividades de vigilancia, control y seguimiento de calidad a través de pruebas para comprobar que estas cumplen con los parámetros que exige la norma.
Marco Aurelio Forero, interventor de la obra del nuevo puente de Juanchito, en Cali, señaló que “el concreto de la dovela 9, luego de hacer los respectivos ensayos no alcanzó la resistencia mínima especificada en los diseños y aunque no es muy baja esta resistencia, tampoco alcanzó el valor mínimo, por lo que, en conjunto, Gobernación, interventoría, contratista y Argos, proveedor del concreto, se tomó la decisión de remover dicho concreto. La remoción del mismo corre cuenta de la empresa Argos, que realizará todo el proceso de remoción y vuelta a fundir de la dovela”.
(Vea también: “Me pidieron meter un artículo”: Miranda destapa al Gobierno con plan de expropiación)
La fundición de la dovela 9 se realizará esta misma semana para ratificar la seguridad de la obra y su calidad, y garantizar que la construcción del nuevo puente de Juanchito cumple con la normatividad.
Cabe recordar que en la última visita técnica por parte de la Gobernación del Valle del Cauca e Invías se reportó un avance del 92% en la superestructura y del 48% en los accesos al puente.
El funcionario del orden nacional indicó que “adicional vemos los accesos al puente, especialmente el avance del acceso desde el lado de Candelaria, donde se han instalado alrededor de 70 mil metros cúbicos de relleno”.
La gobernadora del Valle constató importantes progresos en la superestructura del puente, y en los accesos de ambos costados, progresos que reflejan que esta construcción de gran beneficio para la comunidad, es un hecho y durante su recorrido destacó la importancia de este proyecto y la necesidad de “su pronta finalización para garantizar el desarrollo y competitividad de la región”.
Sobre los accesos, la Gobernadora expresó que la construcción tiene un avance superior al 48%, lo que está dentro de los planes entregados de obra.
(Vea también: Roban maletín con dinero a excongresista que había salido de un banco)
La gobernadora y el funcionario de Invías hicieron además un recorrido por las obras de la doble calzada Cali- Candelaria, donde sólo falta por terminar 60 metros de ciclorruta.
* Pulzo.com se escribe con Z