El robo de una empresa fabricante de oro en el barrio El Poblado en Medellín se ha convertido en uno de los focos de atención por parte de las autoridades de Colombia.
El hecho, del que resultaron 11 personas capturadas, también permitió la incautación de armas de alto calibre y demás elementos que utilizaron durante el atraco.
El hecho se vio marcado por un tiroteo en las calles, por lo que uno de los detenidos resultó herido y necesitó de cirugía luego de ese enfrentamiento con las autoridades.
En medio de este proceso, en el que se conoció la primera decisión sobre una de las personas que fueron presentadas ante la justicia, se presentaron nuevas evidencias del caso.
Nuevo video de robo en Medellín
La Fiscalía General presentó en Twitter varios datos claves acerca del robo de esa empresa, en el que se había dicho que los ladrones se llevaron unos 500 millones de pesos en oro, pero que se advirtió ya se calcula en 550.
El Fiscal General, Francisco Barbosa, entregó resultados en el esclarecimiento del millonario hurto. Un fiscal especializado y otro de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) adelantarán la investigación.
La entidad recordó que se llevan las audiencias preliminares de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento intramuros en contra de los capturados y mostró un nuevo video.
La imagen muestra que los hombres forzaron su entrada en la puerta en la calle y cómo ingresaron una volqueta, cuya placa se ha hecho célebre por una casualidad.
Esta fue la nueva grabación que mostró la Fiscalía sobre ese robo de oro y el tiroteo en Medellín:
Durante la reacción judicial fueron incautadas 7 armas de fuego, 10 proveedores, 131 cartuchos de diferente calibre, un supresor de sonido, 10 chalecos antibalas y un chaleco de tránsito del municipio de Bello. Además de 13 motocicletas y 4 vehículos. pic.twitter.com/eu3VJLK0eZ
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 5, 2021




Robos de Medellín: videos que evidenciarían cómo es operación
La Fiscalía indicó que a los procesados les imputará cargos por los delitos de hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego de uso civil y militar, y utilización ilegal de uniformes e insignias.
También mostró dos videos más de atracos en la capital antioqueña que tienen similitud con el del pasado jueves, lo que dejaría en evidencia cómo es su operación.
“Desde el 23 de junio de 2020 a la fecha, se han registrado en Medellín 3 hurtos a empresas comercializadoras de oro. En todos los casos se habrían usado arietes para tumbar puertas de seguridad de las empresas y se habrían utilizado gran cantidad de motocicletas para huir”, afirmó la Fiscalía al presentar este video.
Desde el 23 de junio de 2020 a la fecha, se han registrado en Medellín 3 hurtos a empresas comercializadoras de oro. En todos los casos se habrían usado arietes para tumbar puertas de seguridad de las empresas y se habrían utilizado gran cantidad de motocicletas para huir. pic.twitter.com/vGtJHXH0Rv
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 5, 2021
La entidad mostró otra grabación correspondiente al pasado 26 de julio en la que asegura que también se evidenció que en los tres eventos los delincuentes se habrían hecho pasar como servidores de la policía o como vendedores ambulantes de frutas y alimentos para facilitar el ingreso a los establecimientos comerciales.
También se evidenció que en los 3 eventos los delincuentes se habrían hecho pasar como servidores de la policía o como vendedores ambulantes de frutas y alimentos para facilitar el ingreso a los establecimientos comerciales. pic.twitter.com/pyYR0SaNUQ
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 5, 2021
LO ÚLTIMO