Escrito por:  Redacción Nación
Ago 20, 2025 - 7:06 pm

El gobierno de Daniel Ortega se negó a entregar a Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) e investigado en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

(Vea también: La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo)

El presidente Gustavo Petro había solicitado formalmente su extradición el pasado 17 de agosto, mediante un documento diplomático enviado desde la Embajada de Colombia en Managua al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua. Incluso, el propio mandatario divulgó el trámite en sus redes sociales.

Qué pasó con Carlos Ramón González

No obstante, este miércoles Semana reveló que la petición fue rechazada. González seguirá bajo asilo político en territorio nicaragüense y no responderá ante la justicia colombiana, pese a las investigaciones en su contra.

Lee También

La decisión significa un revés para el Gobierno Petro, que buscaba traer de regreso a una de las figuras clave en el entramado de corrupción que sacudió a la UNGRD.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.