Por: Entérate en Línea

Entérate en Línea es el portal de noticias del Magdalena que te mantiene informado con los últimos acontecimientos locales, nacionales e internacionales. Noticias, análisis y reportajes en tiempo real, accesibles desde cualquier lugar.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Mar 10, 2025 - 1:51 pm
Visitar sitio

Dalila Patricia Hernández Cuello, madre de dos niños, debía haber pasado el Día de la Mujer en calma, tal vez recibiendo un abrazo o un detalle de sus seres queridos. Pero en su hogar, ubicado en el municipio de Aracataca (Magdalena) hubo gritos, golpes y una discusión que terminó en silencio.

(Vea también: “Siento un fresquito”: hija de Luz Mery Tristán se desahogó por condena a empresario Ricci)

La tarde del 8 de marzo, los vecinos escucharon el escándalo. La voz de Dalila, entrecortada y desesperada, se mezclaba con el sonido de los objetos cayendo al suelo. Luego, de repente, la calma. Nadie imaginó que ese silencio no significaba paz sino la muerte.

Cuando su familia intentó contactarla, Dalila ya no respondió. Pasaron las horas y la angustia se convirtió en certeza: algo malo le había pasado. Sus parientes denunciaron la desaparición y, aunque su pareja sentimental lo negó todo fue detenido por la Policía como principal sospechoso.

Este domingo 9 de marzo, un macabro hallazgo sacudió a Aracataca. En un caño cercano al sector de Tequendama, en La María, un bulto envuelto en sábanas llamó la atención de la comunidad. Dentro, el cuerpo de Dalila Patricia yacía irreconocible, marcado por golpes, heridas y señales de tortura.

Lee También

“No podemos creer lo que pasó, sabíamos que él la maltrataba, pero nunca pensamos que llegaría a matarla. La buscamos, preguntamos por ella, pero él siempre decía que se había ido”, cuenta una vecina, con la voz entrecortada.

El dolor y la indignación se apoderaron del pueblo. La violencia con la que Dalila fue asesinada dejó en evidencia una realidad aterradora: la de mujeres que son víctimas del maltrato dentro de sus propias casas y cuyos llamados de auxilio no siempre encuentran respuesta.

Aracataca, la tierra de Gabriel García Márquez, es hoy el escenario de una historia de horror que no pertenece a la ficción. Como en muchas partes del país, el feminicidio sigue siendo una realidad que golpea a cientos de familias, dejando niños huérfanos y comunidades enlutadas.

La muerte de Dalila Patricia no es un caso aislado. De acuerdo con cifras oficiales, los feminicidios en Colombia siguen en aumento, y muchas de estas mujeres habían denunciado previamente la violencia que sufrían.

(Lea también: Diego Murillo, el feminicida que salió de la cárcel y volvió a asesinar a otra mujer)

Hoy, el nombre de Dalila Patricia Hernández Cuello resuena en las calles de Aracataca, no por la vida que llevó, sino por la brutalidad con la que le fue arrebatada. Mientras su familia llora su ausencia, el pueblo entero se pregunta: ¿Cuántas más tienen que morir para que se haga justicia?

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.