Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Sep 25, 2025 - 3:16 pm
Visitar sitio

Un nuevo detalle se conoce en medio de la tragedia que vive Barranquilla por la muerte de 11 personas en medio de una intoxicación masiva que afecta a recicladores y habitantes de calle por consumo de licor adulterado que contenía altas cantidades de alcohol industrial.

A partir de las labores de verificación que realizó la Policía Metropolitana de Barranquilla pudo establecerse que el predio en el que se elaboró la bebida, está bajo la administración la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

(Le puede interesar: ¿Qué es el ‘cococho’, licor adulterado que mató a 11 personas en Barranquilla? Deja ciego)

Se trata de la residencia en la que Nicolás Manuel Medrano preparaba en altas cantidades el producto para envasarlo en pequeñas botellas plásticas que posteriormente vendía desde 2.000 pesos. Él fue víctima de su propio invento, pues fue el primero en morir como resultado de la alta cantidad de metanol que colocó en la mezcla.

Lee También

Ese testeo de sabor fue mortal para Nicolás, quien antes de morir logró despachar para la venta varias de sus botellas que, en estos momentos, continúan circulando en ese mercado clandestino que se mueve en los sectores más vulnerables de Barranquilla.

Al respecto, uno de los recicladores que resultó herido fue clave para indicar a la Policía la ubicación del predio y el modus operandi de la red que tiene bajo alerta a la ciudadanía.

Luego de que la SAE fue notificada de lo que estaba sucediendo con el predio, de inmediato fue ordenada una comisión especial para que realizara la respectiva y se tomaran decisiones al respecto. Blu Radio conoció que el director de la entidad estaría trabajando de cerca en este procedimiento.

Operativos de control en Barranquilla

Precisamente, la alerta que tienen las autoridades pasa por los lotes de producción de esta bebedizo mortal que siguen en las calles del barrio San Roque, y que en las próximas podría seguir sumando afectados, así como la venta de licor adulterado que se presenta en el resto de Barranquilla para lo que ya se adelantan operativos para ubicarlos.

(Lea también: Trago barato les salió carísimo: reportan extraña situación que ya deja 6 muertos en Barranquilla)

De esa manera fue explicado por el mismo general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana, hablando de una gran incautación de este licor adulterado en el barrio Las Nieves, donde había un cargamento listo para comercializar, lo que dejaría ganancias de hasta 35 millones de pesos.

“La Policía Nacional logra la incautación de 285 botellas, algunas de ellas vacías y otras, al parecer, con licor adulterado. También fueron incautadas 180 estampillas, 120 tapas y 105 dosificadores. A este operativo se suman tres más realizados en el transcurso de este año que deja como resultado la captura de 16 personas”, indicó el oficial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.