
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció inspecciones en todos los aeropuertos del país como respuesta a las denuncias interpuestas por los controladores aéreos, quienes alertaron sobre el deterioro de sus condiciones laborales.
(Vea también: Siguen las suspensiones en el aeropuerto El Dorado; toman medidas contra dos controladores)
La determinación del funcionario se dio en diálogo con ‘La Luciérnaga de Caracol Radio’. Esta decisión surge ante la preocupación por la seguridad de los pasajeros y la eficiencia del sistema aéreo, estrechamente relacionadas con el bienestar del personal encargado del control aéreo.
Sanguino señaló que estas inspecciones podrían desembocar en investigaciones formales y, de ser necesario, en sanciones administrativas. Además, se impulsaría la puesta en marcha de un plan de mejora integral.




“Esa inspección deberá conducir a la apertura de investigaciones en el ministerio, si hay lugar para ello, y a las sanciones correspondientes, si encontramos que estas situaciones anómalas son de gravedad. Y por supuesto, ello va a implicar también un plan de mejoramiento de las condiciones laborales de estos trabajadores”, indicó Sanguino a la emisora.

¿Qué dice la carta que controladores aéreos enviaron a Gustavo Petro?
La intervención estatal responde a las denuncias formuladas por la agremiación de controladores aéreos, quienes en una carta dirigida al presidente Gustavo Petro expusieron diversas irregularidades en la Aerocivil.
Entre los señalamientos se incluye la permanencia de funcionarios mayores de 60 años en cargos públicos, pese a pertenecer a un régimen especial de jubilación que exigiría su retiro.
“Los problemas se agravan y el servicio esencial que prestamos los controladores aéreos continúa desarrollándose de manera ininterrumpida, 24 horas al día, siete días a la semana, bajo las condiciones técnicas y humanas cada vez más precarias”, se lee en la misiva, según El Tiempo.

Sin embargo, las quejas van más allá del tema laboral y habría una “amenaza de seguridad operacional del espacio aéreo nacional, la conectividad del país y la confianza de los usuarios”, según trabajadores.
Además, en la misiva se señalan a directivos de la Aeronáutica Civil, pero sin dar nombres. En este sentido, hay señalamientos de posible ocultamiento de fallas en radares y falta de personal en aeropuertos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO