La explosión en la mina de carbón ubicada en el municipio de Cucunubá se produjo el pasado jueves 20 de abril de 2023, cuando 11 trabajadores quedaron en el interior de la misma, de los cuales solo 4 lograron salir con vida.
La @ANMColombia lamenta informar que los dos trabajadores que se encontraban atrapados en una mina de carbón en Cucunubá, Cundinamarca, fueron hallados sin vida. Se dan por terminadas las labores de búsqueda y rescate, con un reporte final de siete mineros fallecidos. pic.twitter.com/29NUe4PlIz
— AgenciaNaldeMinería (@ANMColombia) April 22, 2023
(Vea también: Mina en Cucunubá, Cundinamarca, donde hubo 11 atrapados, tenía orden de cierre)
Según las primeras informaciones, la explosión ocurrió a la una de la mañana en las minas El Roble y El Manto por presunta acumulación de gases.
Este accidente ocurrió un mes después de que otra explosión en una red de minas en el mismo departamento, en la localidad de Sutatausa, cobrara la vida de 21 mineros, también por problemas de gases.




Accidentes en minas de Colombia
Tragedias como estas son recurrentes en Colombia, donde abundan los yacimientos de carbón, principalmente en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander y Caldas, que por lo general son explotados sin las condiciones de seguridad necesarias, lo que ocasiona accidentes.
Según la Agencia Nacional de Minería, ANM, durante la última década hubo al menos 1.262 accidentes mineros en el país que se cobraron la vida de más de 1.300 personas.
La ANM informa que la explosión en las minas de carbón en Cucunubá, Cundinamarca, que se registró sobre la 1:00 a.m., deja un reporte preliminar de 4 trabajadores rescatados, 4 desaparecidos y 3 cuerpos hallados sin vida y están en proceso de ser evacuados hacia la superficie. pic.twitter.com/juuAJFvvoP
— AgenciaNaldeMinería (@ANMColombia) April 20, 2023
LO ÚLTIMO