El general en retiro encabeza la lista de 79 militares que podrían recibir el beneficio de libertad condicional, mientras un tribunal de ejecución de penas estudia la posibilidad de una rebaja de las condenas en el marco de la Justicia Especial de Paz (JEP), informó Noticias Uno.

El noticiero destaca que en la segunda línea de la lista de postulados está el general en retiro Jaime Humberto Uscátegui, condenado a 37 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia al hallarlo culpable en calidad de autor por omisión en la masacre de Mapiripán (Meta) ocurrida en 1997.

El artículo continúa abajo

En la lista también aparecen uniformados que han sido condenados por homicidio de personas ajenas al conflicto armado, y que fueron presentadas como milicianos y combatientes de la guerrilla dados de baja en supuestas operaciones contrainsurgentes (falsos positivos).

Entre los postulados figuran el teniente coronel César Augusto Tavera condenado por el homicidio de 2 campesinos en Tarazá, Antioquia, que fueron presentados como paramilitares. Cinco de sus hombres están en la lista de postulados.

El teniente coronel Robinson Lozano Garnica condenado a 30 años por el asesinato de 2 vendedores de arepas en la comuna 13 de Medellín, que fueron señalados de ser integrantes de los Comandos Armados del Pueblo (CAP).

La primera lista de militares postulados es larga y nutrida de casos de homicidios, secuestros y desapariciones de personas.

Todos los involucrados han cumplido más de 5 años de condena en centros de reclusión militar y por eso son beneficiarios de recibir libertad condicional, y una posible rebaja de la pena si demuestran que tiene argumentos nuevos que pueden cambiar el sentido del fallo, precisó el noticiero.

Vea el informe de Noticias Uno: