El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Cuando llegó de trabajar en un bus a su casa, dos hombres en una moto montaron a la fuerza a Yuri Alejandra Pineda Cabueñas, de 19 años. Luego de ubicarla entre ellos, la mujer comenzó a hacer repulsa para hacerlos caer y en ese momento uno de ellos, quien iba de parrillero, la apuñaló con tal sevicia que le propinó 16 heridas, las cuales le ocasionaron la muerte.
Ocurrió a las 6:30 de la tarde del pasado miércoles en la calle 43BB con la carrera 120B, en el barrio Eduardo Santos, en la comuna 13 (San Javier), en el occidente de Medellín. Del hecho señalan al excompañero sentimental de Yuri Alejandra, con quien la mujer había finalizado la relación hace un mes, según sus familiares, por actitudes violentas en contra de ella.
Tras este ataque, a Yuri Alejandra los vecinos de la comunidad la montaron en un taxi y la trasladaron hacia la Unidad Intermedia de San Javier, donde al llegar los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida, puesto que las lesiones con el cuchillo en la cabeza y la espalda le ocasionaron la muerte antes de poder recibir cualquier atención.
Ambos implicados en este crimen escaparon del lugar y dejaron la moto abandonada en el sitio. Sin embargo, las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento en el que ocurrieron los hechos y lograron la identificación de los dos presuntos victimarios, el excompañero sentimental de la mujer, quien le habría propinado las heridas, y el conductor de la moto, un hombre de nacionalidad venezolana.
De acuerdo con los testigos, los dos motorizados estaban esperando a la mujer en la entrada del conjunto residencial Tierra del Paraíso 30 minutos antes del crimen. Estaban pendientes de cada bus que se estacionaba afuera de la portería y cuando vieron llegar a Yuri Alejandra, de inmediato la abordaron y sin mediar palabra el parrillero la subió a la moto y luego ocurrió la agresión.
Las autoridades ya avanza en la búsqueda de ambos señalados responsables, los cuales están plenamente identificados para responder por este asesinato, el cual sería calificado como feminicidio, de acuerdo con las características en las cuales ocurrió.
Yuri Alejandra y el hombre señalado de apuñalarla tuvieron una relación de pareja por seis meses, aproximadamente. Según sus allegados, los constantes hechos de violencia y las actitudes calificadas como “tóxicas” hicieron que la mujer decidiera dar por finalizado el vínculo sentimental. Sin embargo, los acosos desde el primer momento se habían vuelto una constante.
(Vea también: Detective de la policía de Nueva York murió en Cali tras cirugía: la hallaron muy mal en un hotel)
De hecho, una semana antes del crimen, de acuerdo con los registros policiales, una patrulla de la Policía Metropolitana atendió un llamado de la comunidad, en el que esta mujer estaba siendo agredida por su expareja, en un hecho que en su momento habría acabado en un comparendo del Código de Policía. También se habrían presentado casos de acosos a través de las redes sociales.
Con la muerte de Yuri Alejandra, son 97 las mujeres asesinadas este año en Antioquia, de acuerdo con la Policía Nacional. De ellas, 26 ocurrieron en Medellín, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc). De los casos registrados en la capital antioqueña, 18 han sido catalogados como presuntos feminicidios, sumado el de esta mujer.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO