El alcalde de Medellín les avisó a los ciudadanos de la capital antioqueña que él y su equipo de epidemiólogos están ultimando detalles para emitir el decreto con el que quedarán establecidas las restricciones a la movilidad para días tan importantes como el 24 y el 31 de diciembre.
El mandatario fue más allá y reconoció que es muy posible que los toques de queda no solo se decreten para Navidad y Año Nuevo, sino que los días previos a esas festividades se vean cobijados por esas mismas medidas. (Vea también: ¡Confirmado! Así será el toque de queda en Medellín para Navidad y Año Nuevo)
“Para ir dando pistas y que la gente se vaya haciendo a la idea. Seguramente habrá toques de queda nocturnos, es casi un hecho que habrá el 24 y el 31, y estamos evaluando si lo mismo va a ocurrir los días previos y los días posteriores”, declaró el alcalde Daniel Quintero en una rueda de prensa que ofreció este miércoles.
Las últimas dos semanas del 2020 en Medellín estarían marcadas por medidas preventivas para disminuir la propagación del coronavirus entre los ciudadanos. La capital antioqueña es una de las que más casos nuevos está reportando durante las últimas semanas y la ocupación de su sistema hospitalario es un tema de preocupación para sus autoridades.
Toque de queda en Medellín
“Lo más probable es que el lunes de la próxima semana inicien las restricciones”, concluyó Quintero, recalcando que es posible que desde el mismo 21 de diciembre los ciudadanos de Medellín no puedan circular libremente desde determinada hora de la noche.
Cabe recordar que la mayoría de municipios de Antioquia están en toque de queda esta semana. La medida en el departamento aplica todas las noches hasta el 20 de diciembre desde las 00:00 horas y las 6:00 a.m.




Medellín ya tiene un porcentaje de ocupación en sus unidades de cuidados intensivos del 83,23 % y es una de las ciudades capitales que presenta indicadores más altos en ese sentido.
Medidas como el toque de queda han sido descartadas parcialmente en Bogotá, otra ciudad que está expectante del buen comportamiento de los ciudadanos para evitar que la tasa de contagio de COVID-19 no se dispare y ocasione un aumento considerable en la demanda del sistema hospitalario.
Todo parece indicar que en Medellín no se prohibirá la entrada o salida a la ciudad durante las fiestas de fin de año, pero es posible que sí haya algunas restricciones horarias y estas solo se conocerán hasta que la Alcaldía emita el decreto con todas las restricciones para esta época.
LO ÚLTIMO