La masacre ocurrió en la madrugada del domingo, sobre las 3:30 de la mañana en la finca cafetera La Gabriela, que se encuentra ubicada en la vereda La Julia, a unos 5 kilómetros del casco urbano de Betania, Antioquia.
Otras tres personas quedaron heridas; una de ellas falleció poco después y las otras murieron en los centros hospitalarios de Medellín a los que fueron trasladadas. De acuerdo con el alcalde de Betania, Carlos Mario Villada, en diálogo con el medio mencionado, de las primeras 7 víctimas, “cuatro eran recolectores de café y tres habían venido en la noche de ayer, como que no tenían nada qué ver con recoger café”.




Durante el mediodía del domingo, el mayor general del ejército Juan Carlos Ramírez anunció en un tuit que el Ejército y el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, habían llegado al lugar de los hechos para realizar un consejo de seguridad.
Llegamos a Betania, Ant, con el señor @mindefensa, la cúpula militar y policial y autoridades locales, para adelantar consejo de seguridad.
Apoyo permanente a @FiscaliaCol y @PoliciaColombia en investigaciones para capturar a responsables de hechos violentos en la región. pic.twitter.com/gjLML24WYu
— Mayor General Juan Carlos Ramírez Trujillo (@GralJuanRamirez) November 22, 2020
Detalles de la masacre en Betania, Antioquia
El alcalde de Betania le dijo al portal nombrado que eran 14 personas las que se encontraban en la finca cuando ocurrieron los hechos. Al parecer, estaban durmiendo en el momento en que ingresaron 10 hombres armados, los cuales dispararon indiscriminadamente, señaló el informativo.
Hasta el momento, se maneja la hipótesis de que el atentado sería producto de una disputa entre los grupos armados el ‘Clan del Golfo’ y ‘Los Gaitanistas’, quienes tendrían un conflicto por el control de los expendios de droga en Betania y en el suroeste de Antioquia, apuntó Blu Radio.
Según el alcalde del municipio, en esa región del país hay una fuerte presencia del ‘Clan del Golfo’. Además, indicó que en esta época del año es cuando se recoge la cosecha de café, razón por la cual hay tantos recolectores del grano en el lugar, los cuales llegan desde diferentes sitios del país, señaló el medio nombrado.
Esta es la ubicación del municipio de Betania, en Antioquia.
Recompensa por información sobre masacre en Antioquia
Una vez finalizó el consejo de seguridad en Betania, Antioquia, la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Defensa publicó un mensaje ofreciendo una recompensa de hasta 50 millones de pesos por datos relevantes que conduzcan a dar con el paradero de los responsables de la masacre.
Asimismo, se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita la captura de los delincuentes que cometieron este atroz y condenable crimen ocurrido en la zona rural de #Betania, #Antioquia: @CarlosHolmesTru
CC @GobAntioquia @infopresidencia— Mindefensa (@mindefensa) November 22, 2020
Posteriormente, el ministro Carlos Holmes Trujillo afirmó que se ofrecen hasta 200 millones de pesos por información que permita dar con la captura de alias ‘Rubén’, quien es cabecilla de la subestructura suroeste del ‘Clan del Golfo’. Además, se entregarán hasta 30 millones de pesos por datos que lleven hasta los demás miembros de la banda.
Ofrecemos recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias 'Rubén', cabecilla de la subestructura suroeste del #ClandelGolfo y hasta 30 millones de pesos por el resto de los criminales que integran este grupo: @CarlosHolmesTru #Betania pic.twitter.com/8jbpeGcY5A
— Mindefensa (@mindefensa) November 22, 2020
Por su parte, el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) reveló que van 76 masacres en Colombia en lo que va de 2020, en las cuales han fallecido 303 personas. En Antioquia se han presentado 18 de estas tragedias.
303 personas han sido asesinadas en 76 masacres durante el 2020
Antioquia: 18 masacres
Cauca: 12 masacres
Nariño: 9 masacres
Norte de Santander: 6 masacresNO SON HOMICIDIOS COLECTIVOS, SON:
¡MASACRES!@IvanDuque @CIDH @mbachelet pic.twitter.com/ll9wRzAmBN— 🇮 🇳 🇩 🇪 🇵 🇦 🇿 (@Indepaz) November 22, 2020
De acuerdo con Blu Radio, a Betania serán enviados 90 soldados de refuerzo, y habrá patrullas de policías y carabineros para realizar visitas a las fincas cafeteras de la zona.
LO ÚLTIMO