El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La ONG reportó la masacre en la zona rural del municipio antioqueño de Cáceres, al parecer perpetrada por hombres armados e identificados con insignias de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo).
De acuerdo con un comunicado de la Corporación Comité de DD.HH. Jesús María Valle, difundido este jueves, “en la noche del 23 de agosto, del año en curso, hombres fuertemente armados con emblemas de las AGC hicieron una incursión a la vereda San Pablo, ubicada al sur del municipio de Cáceres (Antioquia), donde asesinaron a 6 habitantes y líderes sociales y comunales”.
(Lea también: “Paz total”, cada vez más lejos: grupos armados se fortalecieron en primer año de Petro)
La entidad añadió que, luego de los homicidios, los criminales obligaron a los comerciantes a cerrar sus establecimientos, en especial aquellos con conexión a internet, por lo que los habitantes quedaron desconectados.
De igual manera, bloquearon la circulación vehicular en los accesos a la vereda.
El cadáver de una de las víctimas “se encuentra en medio de una calle principal de la vereda, siendo alimento de aves carroñeras, porque estos hombres no permiten que la comunidad haga un levantamiento”, contó la ONG.
Entretanto, en Caracol Radio profundizaron la información y contaron que hombres fuertemente armados llegaron a la vereda San Pablo, a cinco horas de la zona urbana de Cáceres. Al parecer, eran entre 20 y 30 sujetos con fusiles largos que llegaron inmediatamente a abrir fuego contra la población.
(Lea también: Capturan a extraditable que tendría línea directa ‘Clan del Golfo’ y narcos mexicanos)
El citado medio informó que el Ejército se está desplazando hacia este sector señalado por la comunidad para verificar la información.
Entretanto, EL COLOMBIANO se comunicó con fuentes policiales y judiciales, quienes indicaron que estaban en proceso de confirmar la información, dado que en el sitio no había Fuerza Pública.
* Pulzo.com se escribe con Z